

TORRES RESPONSABILIZA AL JUEZ OTRANTO POR LOS INCENDIOS
El gobernador acusó al magistrado de exponer a la provincia. “Nos dejó regalados” por decisiones de desalojo en verano donde los bosques son vulnerables.
Chubut06/02/2025

El gobernador Ignacio Torres arremetió contra el juez federal Guido Otranto. Lo responsabilizó por la crisis de incendios que afecta a Chubut en los últimos días.
"Nos dejó regalados", afirmó Torres. El mandatario aseguró que el magistrado permitió esta situación. Anunció que presentará una denuncia ante el Consejo de la Magistratura.
Torres afirmó que los incendios fueron intencionales. Sostuvo que el desalojo en el Parque Nacional Los Alerces debió hacerse antes. Según él, la demora judicial agravó el problema.
"Si el desalojo se hacía en invierno, la historia sería otra". El gobernador criticó la actuación de Otranto y lo acusó de inacción. Dijo que la Justicia Federal actúa con lentitud y no resuelve los problemas.
El gobernador fue categórico en sus declaraciones. "No podemos tener jueces que se escondan cuando hay que resolver problemas". Pidió que el Consejo de la Magistratura intervenga de inmediato.
Torres vinculó a los incendios con grupos extremistas. Apuntó contra la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Aseguró que estos grupos reivindican atentados en la Patagonia.
"Facundo Jones Huala reconoce públicamente sabotajes y delitos". El gobernador de Chubut pidió que se avance en investigaciones sobre sus vínculos políticos.
OTRAS NOTICIAS
El gobierno provincial ya denunció penalmente a Jones Huala. Lo acusan de instigación a cometer delitos. Según Torres, la RAM tiene un trasfondo político.
El gobernador también responsabilizó a gestiones anteriores. "El gobierno anterior miraba para otro lado". Afirmó que había connivencia con estos grupos radicales.
Torres vinculó a la RAM con el kirchnerismo. "Se ideologizaba un delito. Había abogados que los defendían y recibían financiamiento". Dijo que el anterior gobierno avalaba estas acciones.
La crisis de incendios sigue sin control. La situación en Chubut es crítica y la provincia enfrenta pérdidas millonarias.
El mandatario exigió respuestas urgentes de la Justicia. Pidió mayor celeridad en la resolución de conflictos territoriales.
La provincia atraviesa uno de los veranos más secos de los últimos años. Esto agrava la expansión del fuego y complica el trabajo de bomberos.
OTRAS NOTICIAS
"No podemos permitir más dilaciones en la Justicia". Torres insistió en que la inacción judicial favorece a grupos violentos.
El impacto ambiental de los incendios es devastador. Miles de hectáreas fueron arrasadas por el fuego y hay riesgo de nuevas propagaciones.
Las pérdidas económicas también son alarmantes. La producción agropecuaria y el turismo resultaron gravemente afectados.
El gobernador destacó la necesidad de apoyo nacional. "El Gobierno debe intervenir con recursos para combatir los incendios". Pidió la colaboración del Ministerio de Seguridad y del Ejército.
Los habitantes de Chubut exigen soluciones inmediatas. La comunidad está en alerta y se moviliza para reclamar medidas concretas.
Bomberos y brigadistas trabajan sin descanso. Las condiciones climáticas dificultan las tareas de contención del fuego.
OTRAS NOTICIAS
Torres enfatizó que la provincia necesita mayor prevención. Propuso un plan integral para evitar que estos desastres se repitan.
El conflicto entre el gobernador y el juez Otranto escala rápidamente. Se espera que el Consejo de la Magistratura analice la denuncia.
El escenario político en Chubut se torna cada vez más tenso. La disputa por las responsabilidades aviva la polémica en todo el país.
Mientras las llamas avanzan, el debate sobre la seguridad y la Justicia se intensifica. La crisis en Chubut aún está lejos de resolverse.



El dragado del puerto de Rawson es esencial para el desarrollo de la zona

Jueves con cielo mayormente nublado en la región y algunas lluvias por la mañana
El pronóstico oficial anticipa un día con temperaturas templadas, ráfagas intensas y cielo cubierto en gran parte de las localidades del este y sur de Chubut.

El intendente Damián Biss y el secretario de Pesca Arbeletche avanzaron en un plan para concretar el dragado, que será financiado por los permisionarios.

María Julia Paz compartió en #MODO17 un relato sobre Malvinas, una canción que no pierde vigencia y una historia de pesca que homenajea los 160 años de Madryn.



