
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
El viceintendente Martín Ebene confirmó que se eliminará el estacionamiento medido en el centro. Además, habló sobre la reubicación del personal afectado, la situación económica del municipio y la participación de Madryn en foros internacionales.
El Concejo Deliberante tratará en su primera sesión la eliminación del sistema de estacionamiento medido. "Esperamos que el proyecto ingrese esta semana y no sea necesario esperar hasta la próxima", afirmó Ebene.
La decisión responde a un análisis del ejecutivo municipal. "El sistema no demostró ser eficiente para ordenar el tránsito en el centro", aseguró el funcionario. También explicó que la recaudación no justificaba su continuidad.
El personal afectado será reubicado dentro del municipio. "Se harán concursos y convocatorias internas para reasignarlos según su experiencia", explicó Ebene. Aseguró que no habrá pérdida salarial y algunos podrán acceder a mejores posiciones.
La recaudación del sistema era marginal dentro del presupuesto municipal. "Nunca tuvo un fin recaudatorio, sino ordenar el centro, pero ese objetivo no se cumplió", indicó. El impacto financiero de su eliminación será mínimo.
La movilidad sustentable es un eje clave para el futuro de Madryn. "Debemos profundizar en este aspecto y fortalecer la planificación de transporte urbano", afirmó Ebene.
En otro orden, Ebene destacó la participación de Puerto Madryn en el Foro Mundial de Ciudades Intermedias. "Fuimos invitados a exponer sobre nuestro sistema de reutilización de agua y tratamiento de residuos", sostuvo. La ciudad es un referente en estos temas a nivel internacional.
La localidad de Cuenca en Ecuador, fue la sede del evento y un ejemplo en sustentabilidad urbana. "Aprovechamos para conocer en profundidad su modelo y traer ideas para nuestra ciudad", explicó el viceintendente.
El viceintendente resaltó la importancia de las redes internacionales. "Nos permiten conocer experiencias exitosas y aplicarlas en Madryn", sostuvo. La ciudad seguirá participando en eventos globales. "Estos espacios nos dan herramientas para mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó Ebene.
Por otro lado, el viceintendente habló sobre las asociaciones civiles y su rol fundamental en la comunidad. "Analizamos cada año su financiamiento y necesidades para acompañarlas mejor", aseguró. Destacó que la empresa Aluar es el principal aportante privado en la ciudad.
Cada año, Aluar organiza un encuentro con las organizaciones y el municipio. "Explican los procedimientos para recibir ayuda y asegurarse de que los fondos lleguen de manera transparente", contó Ebene.
El municipio y el sector privado trabajan juntos para distribuir los recursos equitativamente. "Buscamos que la ayuda llegue a los sectores que más la necesitan", aseguró el funcionario.
Dentro de las asociaciones hay merenderos y entidades que brindan contención social. "Algunas cumplen funciones esenciales en alimentación y asistencia básica", destacó. El Estado y las empresas buscan garantizar su continuidad.
El trabajo del municipio se divide entre planificación y acción inmediata. "Es clave atender las urgencias sin descuidar el futuro de la ciudad", afirmó Ebene. La combinación de políticas públicas y participación privada permite una mejor gestión. "Es importante mantener la cooperación con empresas y organizaciones", señaló.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.