
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Comodoro Rivadavia se prepara para recibir una nueva edición del Festín de Sabores, el festival gastronómico que reúne lo mejor de la cocina patagónica. Durante el 5 y 6 de abril, el Predio Ferial será el epicentro de una experiencia única con degustaciones, productos autóctonos y actividades recreativas.
El evento, organizado por el Municipio a través de Comodoro Turismo, busca potenciar la identidad gastronómica regional y conectar a los visitantes con los auténticos sabores de la Patagonia. Los asistentes podrán recorrer más de 100 puestos con propuestas de emprendedores, productores y chefs que exhibirán su talento.
Eduardo Carrasco, gerente de Comodoro Turismo, destacó la importancia de esta iniciativa. “Una vez más realizaremos este evento de perfil gastronómico que enaltece el sabor patagónico en todas sus formas”, afirmó. La convocatoria promete superar las ediciones anteriores con una oferta aún más amplia y variada.
OTRAS NOTICIAS:
El festival también ofrecerá un ciclo de charlas y espectáculos en vivo, combinando gastronomía con entretenimiento. La grilla de actividades será anunciada en los próximos días, sumando propuestas para todas las edades y preferencias.
Las jornadas estarán atravesadas por la esencia de la Patagonia, representada en cada plato, en los productos locales y en la fusión de los cuatro elementos naturales. Los visitantes podrán degustar carnes, mariscos, dulces y tragos elaborados con ingredientes frescos y de calidad.
Uno de los ejes del evento es el trabajo colaborativo entre productores, emprendedores y cocineros para revalorizar la materia prima local. Desde el Municipio destacaron que la planificación anticipada permite que todos los participantes organicen su presencia con tiempo.
OTRAS NOTICIAS:
“El esfuerzo conjunto nos permite anunciar fechas con anticipación, para que gastronómicos, artesanos y turistas puedan proyectar su participación en este gran festín”, subrayó Carrasco. El objetivo es consolidar a Comodoro como un destino gastronómico de referencia en la región.
El Predio Ferial se acondicionará para recibir a miles de visitantes en un espacio donde la comida y la cultura local serán protagonistas. Las familias podrán disfrutar de un ambiente ideal para compartir, aprender y degustar nuevas combinaciones de sabores.
El acceso al festival será completamente libre y gratuito, permitiendo que toda la comunidad pueda acercarse y disfrutar de las actividades. Desde la organización invitan a estar atentos a las redes sociales y al sitio web oficial para conocer más detalles.
OTRAS NOTICIAS:
Quienes deseen obtener más información sobre el evento pueden ingresar a https://comodoroturismo.gob.ar/festindesabores o contactar a Comodoro Turismo a través de sus redes y canal de WhatsApp. Se espera una edición inolvidable con sorpresas para todos los gustos.
Con una propuesta que crece año a año, el Festín de Sabores se consolida como una de las grandes citas gastronómicas de la Patagonia. La combinación de tradición, innovación y talento local promete hacer de esta edición un evento imperdible.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.