EVALÚAN OBRAS PRIORITARIAS EN EL MUELLE ALMIRANTE STORNI

Funcionarios provinciales recorrieron la terminal portuaria de Puerto Madryn para analizar proyectos de infraestructura clave. Buscan garantizar su operatividad y potenciar la actividad económica.

Chubut11/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Muelle Storni
Las obras en evaluación buscan garantizar la vida útil del muelle y mejorar su competitividad

El Gobierno de Chubut avanza en el análisis de obras fundamentales para el Muelle Almirante Storni, uno de los principales puntos de exportación de la región. El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, visitó la terminal junto al titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez. Durante el encuentro, evaluaron proyectos clave para modernizar las instalaciones.

Las obras en evaluación buscan garantizar la vida útil del muelle y mejorar su competitividad. Entre las prioridades, se encuentra el recalce de macizos en los sitios 1, 2 y 3, construidos hace más de 50 años. La falta de inversión en infraestructura portuaria generó un deterioro progresivo que ahora requiere intervención urgente.

Los ingenieros señalaron que la acción de las mareas y el paso del tiempo afectaron la estructura original del muelle. El recalce permitirá reforzar la estabilidad de los sitios operativos y asegurar su funcionalidad a largo plazo. Las mejoras buscan sostener el flujo comercial sin interrupciones.

OTRAS NOTICIAS:

Cámara de comercio de Comodoro RivadaviaDENUNCIAN A MÉDICO POR CERTIFICADOS FRAUDULENTOS

En la recorrida, también analizaron la ampliación del Sitio 4, una obra estratégica para el crecimiento portuario. El proyecto contempla la expansión de la superestructura para aumentar la superficie operativa. Con esta inversión, se optimizarán las maniobras de carga y descarga, mejorando la seguridad y eficiencia del puerto.

El secretario Tórtola destacó que el fortalecimiento de la infraestructura portuaria es una prioridad para el gobierno provincial. “El crecimiento de nuestros puertos es fundamental para fortalecer la economía regional y mejorar la competitividad de la producción chubutense”, expresó el funcionario.

Otro de los puntos en evaluación fue la construcción de un nuevo control de acceso al muelle, una obra clave en materia de seguridad. Este sistema permitirá un mayor control de ingreso y optimizará las condiciones de trabajo en la terminal. Se busca reducir riesgos operativos y garantizar mayor eficiencia en la logística portuaria.

OTRAS NOTICIAS:

Nueva AutobombaBOMBEROS CELEBRARON SU 49º ANIVERSARIO Y PRESENTARON UNA NUEVA UNIDAD 0KM

Desde la Administración Portuaria, Pérez resaltó la importancia de estas inversiones. “Los puertos son un eslabón estratégico en la cadena productiva y comercial, por lo que es fundamental invertir en infraestructura”, sostuvo. La modernización de las instalaciones permitirá fortalecer la actividad económica del sector.

Las próximas etapas incluirán la evaluación técnica y la planificación financiera para la ejecución de los proyectos. Se espera que los trabajos comiencen en los próximos meses, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria. La inversión en infraestructura portuaria se considera una herramienta clave para el desarrollo de la región.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17