
CHUBUT IMPULSA LA TELEMEDICINA CON EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA CONECTAR SALUD
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
El Gobierno de Chubut avanza en el análisis de obras fundamentales para el Muelle Almirante Storni, uno de los principales puntos de exportación de la región. El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, visitó la terminal junto al titular de la Administración Portuaria, Diego Pérez. Durante el encuentro, evaluaron proyectos clave para modernizar las instalaciones.
Las obras en evaluación buscan garantizar la vida útil del muelle y mejorar su competitividad. Entre las prioridades, se encuentra el recalce de macizos en los sitios 1, 2 y 3, construidos hace más de 50 años. La falta de inversión en infraestructura portuaria generó un deterioro progresivo que ahora requiere intervención urgente.
Los ingenieros señalaron que la acción de las mareas y el paso del tiempo afectaron la estructura original del muelle. El recalce permitirá reforzar la estabilidad de los sitios operativos y asegurar su funcionalidad a largo plazo. Las mejoras buscan sostener el flujo comercial sin interrupciones.
OTRAS NOTICIAS:
En la recorrida, también analizaron la ampliación del Sitio 4, una obra estratégica para el crecimiento portuario. El proyecto contempla la expansión de la superestructura para aumentar la superficie operativa. Con esta inversión, se optimizarán las maniobras de carga y descarga, mejorando la seguridad y eficiencia del puerto.
El secretario Tórtola destacó que el fortalecimiento de la infraestructura portuaria es una prioridad para el gobierno provincial. “El crecimiento de nuestros puertos es fundamental para fortalecer la economía regional y mejorar la competitividad de la producción chubutense”, expresó el funcionario.
Otro de los puntos en evaluación fue la construcción de un nuevo control de acceso al muelle, una obra clave en materia de seguridad. Este sistema permitirá un mayor control de ingreso y optimizará las condiciones de trabajo en la terminal. Se busca reducir riesgos operativos y garantizar mayor eficiencia en la logística portuaria.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Administración Portuaria, Pérez resaltó la importancia de estas inversiones. “Los puertos son un eslabón estratégico en la cadena productiva y comercial, por lo que es fundamental invertir en infraestructura”, sostuvo. La modernización de las instalaciones permitirá fortalecer la actividad económica del sector.
Las próximas etapas incluirán la evaluación técnica y la planificación financiera para la ejecución de los proyectos. Se espera que los trabajos comiencen en los próximos meses, dependiendo de la disponibilidad presupuestaria. La inversión en infraestructura portuaria se considera una herramienta clave para el desarrollo de la región.
El gobernador presentará este jueves la iniciativa, para el acceso a la atención médica en la provincia mediante tecnología de diagnóstico a distancia.
Más de 30 cursos programados para 2025 buscan fortalecer la formación del personal en intervenciones complejas y el uso de técnicas especializadas.
La nueva plataforma digital permitirá visualizar información territorial en tiempo real, mejorar la toma de decisiones municipales y facilitar el acceso.
La ciudad de Rawson se prepara para recibir la Expo Barber 2025, un evento que marcará un gran paso en la actividad que se desarrolla en la ciudad y el Valle.
Los alumnos diseñaron y supervisaron la construcción de un nuevo playón de ingreso y una dársena en un proyecto que refuerza su formación técnica.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
Un innovador sistema de esterilización garantizará la calidad y seguridad alimentaria. Se trata de un emprendimiento de una conocida familia de Madryn.
El cineasta y piloto encabezó una misión solidaria con tres vuelos junto a una ONG. Aduana demoró la carga, pero destacó la unión de la gente en la adversidad.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.