JULIÁN ÁLVAREZ SERÍA EL ARGENTINO MÁS CARO DE LA HISTORIA

El Manchester United ofrecería 144 millones de euros por el delantero del Atlético de Madrid. Esta cifra lo convertiría en el jugador argentino más caro.

Deporte14/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Julián Álvarez se sacó la espina
Julián Álvarez

El club inglés planea romper el mercado de fichajes. La oferta sería de 120 millones de libras (144 millones de euros). Julián Álvarez es la gran apuesta de los Red Devils.

Desde su llegada al Atlético en agosto pasado, ha sido clave. Lo ficharon por 75 millones fijos más 20 en variables. Ha demostrado ser fundamental en el esquema de Simeone.

OTRAS NOTICIAS: 

Texto del párrafo - 2025-02-14T174414.404UN MADRYNENSE GANÓ MILLONARIO PREMIO EN EL TELEBINGO

En 36 partidos, marcó 17 goles y dio 4 asistencias. Su desempeño lo ha convertido en una de las figuras de LaLiga. Varios clubes europeos siguen de cerca su evolución.

El Atlético no quiere desprenderse de su estrella. "Es una pieza clave para el futuro del equipo", aseguran desde la directiva. No están dispuestos a negociar su salida.

OTRAS NOTICIAS: 

Texto del párrafo - 2025-02-14T172437.482DOS DETENIDOS POR UN DOBLE FEMICIDIO EN VILLA DEL PARQUE

Por ahora, el delantero no parece querer cambiar de club. Se siente cómodo en Madrid y tiene un rol protagónico. Su adaptación al fútbol europeo ha sido excelente.

La oferta del Manchester United podría cambiar todo. Un contrato multimillonario podría seducir al delantero. La decisión estará en sus manos en el próximo mercado.

OTRAS NOTICIAS: 

Mantenimiento ServicoopCORTE DE ENERGÍA PARA ESTE DOMINGO EN PUERTO MADRYN

El Atlético de Madrid ya analiza opciones. Si la oferta se concreta, buscarían un reemplazo de primer nivel. Su plan es mantener la competitividad en LaLiga.

El impacto económico de la operación sería enorme. Sería la transferencia más alta para un jugador argentino. Superaría fichajes históricos como los de Di María y Higuaín.

Los hinchas colchoneros están atentos. No quieren perder a su estrella en el mejor momento. La incertidumbre crecerá hasta el cierre del mercado.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17