
La ausencia de Carlos Palacios en el entrenamiento de Boca Juniors reavivó la controversia, mientras circulaban fotos de un recital y en la barra de Colo Colo.
La sanción, que regirá hasta el 4 de mayo, fue establecida luego de que el italiano diera positivo en clostebol, una sustancia prohibida.
Según el comunicado oficial de la AMA, Sinner comenzó su período de inelegibilidad desde el 9 de febrero de 2025 y quedará habilitado para competir nuevamente el 4 de mayo. Con esta sanción, el jugador se perderá los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, así como los de Montecarlo y Madrid en abril, pero podrá participar en los Grand Slam de la temporada.
OTRAS NOTICIAS:
El origen del caso se remonta a marzo del año pasado, cuando el italiano dio positivo en dos controles antidopaje. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) había decidido exonerarlo al considerar su argumento de contaminación accidental: Sinner explicó que su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para tratar una herida en la mano y luego le realizó un masaje sin utilizar guantes.
Inicialmente, el TAS tenía previsto emitir una sentencia en abril tras el recurso presentado por la AMA en septiembre, pero el acuerdo alcanzado evitó que el proceso judicial avanzara. A pesar de la sanción, la AMA reconoció que Sinner no tenía intención de doparse ni obtuvo ventaja en su rendimiento. Sin embargo, el organismo subrayó que, según el Código Mundial Antidopaje, los deportistas son responsables de las acciones de su equipo, por lo que la negligencia de su entorno derivó en la sanción.
OTRAS NOTICIAS:
Sinner se pronunció sobre la situación durante el Abierto de Australia, torneo que conquistó en enero, afirmando que no había cometido ninguna infracción intencional. “No he hecho nada malo, por eso sigo aquí y sigo jugando. En mi cabeza sé exactamente qué ocurrió y así es como lo bloqueo”, sostuvo el italiano.
La AMA justificó la reducción de la pena a tres meses al considerar los "hechos únicos del caso" y destacó que la sanción era acorde a la jurisprudencia vigente. La decisión llega poco después de que el organismo decidiera no apelar la suspensión de un mes que la ITIA impuso a la número dos del mundo, Iga Swiatek, por el uso de trimetazidina, otra sustancia prohibida.
La ausencia de Carlos Palacios en el entrenamiento de Boca Juniors reavivó la controversia, mientras circulaban fotos de un recital y en la barra de Colo Colo.
El equipo +50 de Madryn arrasó en el Torneo Sudamericano de Newcom y se consagró campeón. El torneo contó con 56 equipos de Argentina, Uruguay y Paraguay.
La delegación de Ferro Carril Patagónico se lució en El Bolsón con un desempeño impresionante. El club alcanzó varios títulos y todas sus parejas subieron al podio.
Luego de la dura derrota ante Argentina, el técnico argentino dejó fuera a De La Cruz, De Arrascaeta, Saracchi y Rodríguez. Se agudiza la interna.
Las inscripciones abren el 25 de marzo y las clases comenzarán el 1 de abril con una oferta amplia de actividades para todas las edades.
Mientras Red Bull enfrenta un momento crítico en la Fórmula 1, Franco Colapinto aparece como posible reemplazo de Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
La Selección aplastó 10-0 a Perú y quedó como única puntera del Grupo B, con una defensa sólida y una delantera imparable.
La Selección buscará una victoria decisiva en el Monumental para clasificar a la Copa del Mundo y dejar sin festejo a su eterno rival.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El buque logístico de la Armada Argentina operó desde Ushuaia para asistir al rompehielos ARA “Almirante Irízar” en el final de su campaña.
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La pieza audiovisual fue publicada en redes oficiales del Gobierno Nacional y reavivó el debate en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.