SUSPENDEN POR DOPING AL TENISTA NÚMERO UNO DEL MUNDO

El tenis mundial recibió la confirmación de la suspensión de Jannik Sinner actual número uno del ranking ATP, tras un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje.

Deporte15/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Jannik Sinner
Jannik Sinner

La sanción, que regirá hasta el 4 de mayo, fue establecida luego de que el italiano diera positivo en clostebol, una sustancia prohibida.

Según el comunicado oficial de la AMA, Sinner comenzó su período de inelegibilidad desde el 9 de febrero de 2025 y quedará habilitado para competir nuevamente el 4 de mayo. Con esta sanción, el jugador se perderá los torneos Masters 1000 de Indian Wells y Miami en marzo, así como los de Montecarlo y Madrid en abril, pero podrá participar en los Grand Slam de la temporada.

OTRAS NOTICIAS:

Messi Inter Miami 2025 foto InfobaeINTER MIAMI CERRÓ SU PRETEMPORADA CON UN EMPATE ANTE ORLANDO CITY

El origen del caso se remonta a marzo del año pasado, cuando el italiano dio positivo en dos controles antidopaje. La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) había decidido exonerarlo al considerar su argumento de contaminación accidental: Sinner explicó que su fisioterapeuta le aplicó un espray con clostebol para tratar una herida en la mano y luego le realizó un masaje sin utilizar guantes.

Inicialmente, el TAS tenía previsto emitir una sentencia en abril tras el recurso presentado por la AMA en septiembre, pero el acuerdo alcanzado evitó que el proceso judicial avanzara. A pesar de la sanción, la AMA reconoció que Sinner no tenía intención de doparse ni obtuvo ventaja en su rendimiento. Sin embargo, el organismo subrayó que, según el Código Mundial Antidopaje, los deportistas son responsables de las acciones de su equipo, por lo que la negligencia de su entorno derivó en la sanción.

OTRAS NOTICIAS:

Francisco CerúndoloFRANCISCO CERÚNDOLO LOGRÓ UN TRIUNFO HISTÓRICO ANTE ZVEREV

Sinner se pronunció sobre la situación durante el Abierto de Australia, torneo que conquistó en enero, afirmando que no había cometido ninguna infracción intencional. “No he hecho nada malo, por eso sigo aquí y sigo jugando. En mi cabeza sé exactamente qué ocurrió y así es como lo bloqueo”, sostuvo el italiano.

La AMA justificó la reducción de la pena a tres meses al considerar los "hechos únicos del caso" y destacó que la sanción era acorde a la jurisprudencia vigente. La decisión llega poco después de que el organismo decidiera no apelar la suspensión de un mes que la ITIA impuso a la número dos del mundo, Iga Swiatek, por el uso de trimetazidina, otra sustancia prohibida.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17