DESPIDOS MASIVOS EN HALLIBURTON AGRAVAN LA CRISIS PETROLERA EN CHUBUT

Casi 260 trabajadores fueron notificados de su desvinculación en Comodoro Rivadavia. Desde el gremio petrolero advierten sobre la incertidumbre en el sector.

Chubut18/02/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Despidos en Halliburton en Comodoro Rivadavia
Despidos en Halliburton en Comodoro Rivadavia

La crisis en la industria petrolera de Chubut sumó un nuevo capítulo con el despido masivo de trabajadores en la empresa Halliburton, en Comodoro Rivadavia. Durante la madrugada del martes, alrededor de 260 empleados –160 petroleros de base y 100 jerárquicos– fueron notificados de su desvinculación al llegar a la base de la compañía, donde se encontraron con los portones cerrados y una escribana encargada de comunicarles la medida.

Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut denunciaron que los despidos fueron informados a última hora del lunes y se concretaron en la mañana del martes sin previo aviso a los trabajadores. En respuesta, el gremio se encuentra en reuniones con Recursos Humanos de la empresa, mientras esperan la intervención de la Subsecretaría de Trabajo.

OTRAS NOTICIAS:

Claudio Vidal, gobernador de Santa CruzTENSIÓN EN CALETA OLIVIA: TRABAJADORES ABUCHEARON AL GOBERNADOR

La situación se da en un contexto de incertidumbre para la actividad petrolera en la provincia. El diputado Juan Ignacio Pais, de Arriba Chubut, advirtió sobre la necesidad de diversificar la matriz productiva ante la caída del ingreso real por regalías y el avance de la transición energética. “El precio del crudo se mantiene, pero la inflación superó ampliamente la devaluación. Si no sube el precio en dólares del hidrocarburo, las regalías serán cada vez menores”, sostuvo.

Pais también señaló que Chubut está quedando rezagada frente al crecimiento de Vaca Muerta y reclamó que el gobierno provincial defina si incluirá la minería en su agenda productiva. “Los funcionarios no hablan del tema, pero la provincia necesita aumentar su producción y explorar nuevas oportunidades, como el desarrollo del no convencional”, expresó.

OTRAS NOTICIAS:

incendio en Trevelin martesEL INCENDIO EN TREVELIN SIGUE ACTIVO Y YA AFECTA 2000 HECTÁREAS

En este marco, el legislador anunció la presentación de un proyecto de ley para impulsar la acuicultura en la provincia como parte de una estrategia de diversificación económica. “No va a salvar la economía, pero es necesario generar múltiples alternativas para el desarrollo”, concluyó.

Mientras el sector petrolero enfrenta desafíos estructurales, la pérdida de empleos en Halliburton refleja la vulnerabilidad de los trabajadores ante un escenario que demanda definiciones urgentes en la política energética y productiva de Chubut.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17