

CASO QUIROGA: ABREN INVESTIGACIÓN CONTRA MIRTA SIMONE
La Justicia investigará a su ex esposa por presunta defraudación contra ATE. La audiencia continuará el lunes. Quiroga sería detenido si no concurre.
Chubut22/02/2025

El próximo lunes se reanudará la audiencia de apertura de investigación contra Guillermo Quiroga. Si no se presenta, la jueza ordenará su detención.
La magistrada Eve Ponce resolvió avanzar con la causa. Dispuso la apertura de la investigación contra Mirta Simone por fraude.
El fiscal general Omar Rodríguez realizó el pedido formal. El delito fue calificado como defraudación por administración fraudulenta.
La jueza estableció un plazo de seis meses para la investigación. El caso involucra fondos de la Asociación de Trabajadores del Estado.
El defensor de Quiroga, Óscar Romero, argumentó la ausencia de su cliente. Afirmó que se encontraba en el juzgado de paz de Gan Gan.
La jueza concedió un cuarto intermedio para evaluar la situación. Luego, se acordó realizar la audiencia el lunes.
OTRAS NOTICIAS
El fiscal solicitó que los denunciantes sean escuchados. Ellos viajaron 1200 km para estar presentes en la audiencia.
Se cuestionó la presencia de Quiroga en medios de la cordillera. Mientras los denunciantes asistían a la audiencia, él daba declaraciones.
El proceso judicial se desarrolla en la Oficina Judicial de Rawson. El caso ha tenido varias dilaciones y cambios de jueces.
Uno de los puntos clave es el levantamiento del secreto bancario. La Justicia autorizó revisar las cuentas de los imputados levantando el secreto bancario.
La ex secretaria de finanzas de ATE, Claudia Barrionuevo, denunció el caso. La presentación se realizó a finales de 2023.
El fiscal Rodríguez encabeza la investigación. Analiza un presunto desvío de millones de pesos desde ATE.
Los fondos habrían sido transferidos a cuentas de Quiroga y Simone. Se sospecha que se usaron para pagar gastos personales.
OTRAS NOTICIAS
ATE Chubut y ATE Nacional aparecen como los principales afectados. La fiscalía argumenta que se desviaron recursos del gremio.
Desde 2019, Quiroga ocupa la conducción de ATE Chubut. Simone era secretaria administrativa en el mismo período.
Los contadores de la Procuración General analizaron los movimientos bancarios. Revisaron cuentas desde 2019 hasta 2023.
La Justicia busca determinar el uso de los fondos gremiales. Se investiga si se utilizaron para pagar tarjetas de crédito y otros gastos.
El fiscal presentó pruebas sobre las transferencias realizadas. Detalló cómo se efectuaron las operaciones bancarias.
La Unidad Fiscal Especializada sigue recolectando evidencia. El equipo analiza registros contables y transacciones financieras.
Los denunciantes esperan que la investigación avance sin trabas. Solicitan transparencia en el proceso judicial.
La defensa de Quiroga rechaza las acusaciones. Afirma que el dinero se utilizó para fines institucionales.
OTRAS NOTICIAS
Simone también se defiende de los cargos. Asegura que todas sus acciones fueron legales. El caso genera impacto en el ámbito sindical. ATE sigue de cerca el proceso y sus implicancias.
La próxima audiencia será clave para definir el curso de la causa. Se espera que se presenten nuevas pruebas y testimonios.
La fiscalía no descarta más imputaciones. Otras personas podrían quedar involucradas en la causa.
Los gremialistas insisten en esclarecer el destino de los fondos. Piden que se haga justicia y se castiguen los delitos cometidos.
El desenlace del caso podría afectar la conducción de ATE. Las repercusiones políticas son una de las grandes incógnitas.


Cuáles son las dependencias que funcionarán en la remodelada Casa de Gobierno











