

CONCEJO DE USHUAIA PROPONE DEROGAR LENGUAJE INCLUSIVO
La concejal Belén Monte de Oca presentará un proyecto de ordenanza, destinado a eliminar términos inclusivos en el ámbito legislativo local.
Actualidad24/02/2025

En el Concejo Deliberante de Ushuaia se avizora un intenso debate tras la propuesta de derogar el uso del lenguaje inclusivo en las redacciones legislativas.
La concejal libertaria Belén Monte de Oca anunció que impulsará un proyecto de ordenanza que eliminará expresiones como "concejales y concejalas", "presidente y presidenta" y "todes", argumentando que dichos términos son imprecisos y carecen de la técnica legislativa adecuada.
OTRAS NOTICIAS
En declaraciones, Monte de Oca calificó la actual normativa de "vaga" y sostuvo que durante el periodo 2020-2024 se intentó una escritura inclusiva sin objetivos claros de inclusión real en la política.
Además, la edil criticó el impulso de términos feministas que, según ella, no favorecen la representación efectiva de las mujeres.
OTRAS NOTICIAS
La propuesta, que también contempla la derogación del Consejo Consultivo de la Mujer, ha generado reacciones encontradas en el Concejo, donde algunos defienden la inclusión y otros respaldan la revisión de la técnica legislativa.
Monte de Oca enfatizó la importancia de debatir estas iniciativas en los canales institucionales, invitando a quienes discrepen a participar en la discusión sin recurrir a ataques personales, en pos de una legislación más clara y efectiva.



Fallo de la justicia a favor de Mercado Libre en conflicto con Camioneros





