EMBARGO MILLONARIO CONTRA LA COOPERATIVA DE RAWSON

La Cámara Civil y Comercial Federal mantiene un embargo de casi $3 mil millones sobre la Cooperativa. La decisión beneficia a CAMMESA por millonaria deuda.

Chubut27/02/2025Sergio BustosSergio Bustos
cooperativa rawson
Cooperativa de Rawson embargada.

La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson enfrenta un duro revés judicial. La Justicia confirmó la continuidad de un embargo por casi $3 mil millones en favor de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). La medida impacta directamente en las cuentas de la entidad capitalina.

El fallo, emitido por la Sala II de la Cámara Civil y Comercial Federal, revocó una resolución que había levantado el embargo. "El levantamiento de la medida queda suspendido hasta nuevo aviso", establecieron los jueces Guillermo Alberto Antelo y Eduardo Daniel Gottardi.

CAMMESA había iniciado un proceso ejecutivo contra la Cooperativa hace un año. El monto original de la demanda ascendía a $1.974 millones. Posteriormente, se amplió a $2.257 millones, más intereses y costas.

En diciembre de 2024, un juez dispuso el levantamiento inmediato del embargo. La decisión benefició a la Cooperativa de Rawson al impedir que CAMMESA cobrara la deuda por la vía judicial.

OTRAS NOTICIAS

legislatura 2024LA LEGISLATURA DEFINE QUITA DE FUEROS Y GIACOMONE EN EL STJ

La empresa eléctrica apeló la medida y solicitó que el Banco del Chubut mantuviera el embargo vigente. Argumentó que la decisión del juez se basaba en un fallo de otro tribunal que no tenía relación directa con la causa.

La apelación fue concedida con efecto diferido. Esto significaba que el levantamiento del embargo quedaba sujeto a futuras resoluciones. "El recurso no puede utilizarse para perjudicar al ejecutante", afirmaron los camaristas en su fallo.

La nueva resolución establece que la apelación de CAMMESA tendrá efecto suspensivo. Esto implica que la Cooperativa de Rawson no podrá disponer libremente de los fondos embargados hasta que se resuelva el caso de fondo.

El fallo generó preocupación en la Cooperativa. La retención de fondos afecta su capacidad operativa y pone en riesgo la prestación de servicios esenciales a los vecinos de la ciudad.

OTRAS NOTICIAS

Francisco IlarreguiGUILLERMO BROWN REFUERZA SU DELANTERA CON FRANCISCO ILARREGUI

Desde la entidad indicaron que estudian nuevas estrategias legales para revertir la situación. "Vamos a agotar todas las instancias judiciales disponibles", aseguraron fuentes cercanas a la defensa.

El embargo complica la situación financiera de la Cooperativa, que ya atravesaba dificultades económicas. La deuda con CAMMESA se acumuló por la imposibilidad de afrontar los costos del servicio eléctrico mayorista.

La Cooperativa de Rawson no es la única entidad afectada por reclamos similares. Otras cooperativas del país han enfrentado demandas de CAMMESA por incumplimientos en los pagos de energía.

En el caso de Villa Gesell, un juez federal de Dolores dictaminó que CAMMESA no podía ejecutar acciones judiciales contra la cooperativa local. Este fallo se utilizó como argumento en la defensa de Rawson.

Sin embargo, los jueces consideraron que la medida de Villa Gesell no podía aplicarse de manera generalizada. Cada caso debe analizarse en su contexto específico.

OTRAS NOTICIAS

Francisco IlarreguiGUILLERMO BROWN REFUERZA SU DELANTERA CON FRANCISCO ILARREGUI

El principal argumento de la defensa de Rawson se basaba en ese precedente. No obstante, la Cámara resolvió que no era suficiente para frenar el proceso ejecutivo iniciado por CAMMESA.

La situación se vuelve aún más compleja debido a los intereses generados por la deuda. La cifra inicial de $1.974 millones creció hasta casi $3 mil millones, lo que aumenta la presión financiera sobre la Cooperativa.

Los jueces resaltaron que el llamado "efecto diferido" no debe perjudicar los intereses del acreedor. Su propósito es acelerar la ejecución del cobro y evitar dilaciones innecesarias en los tribunales.

Para la Cooperativa, la confirmación del embargo representa un golpe difícil de afrontar. La retención de fondos complica el pago de salarios, la inversión en infraestructura y el mantenimiento del servicio eléctrico.

La Municipalidad de Rawson sigue de cerca la evolución del conflicto. La prestación de servicios básicos en la ciudad depende en gran medida de la estabilidad financiera de la Cooperativa.

OTRAS NOTICIAS

Javier Milei$LIBRA: PIDEN SECUESTRO DE CELULARES DE MILEI, KARINA Y ADORNI

El Gobierno Provincial no ha emitido declaraciones sobre el caso. Sin embargo, se especula con la posibilidad de que intervenga en la búsqueda de una solución para evitar una crisis en el suministro de energía.

La Cooperativa aún puede recurrir a la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, este proceso podría extenderse durante meses y no garantiza una resolución favorable.

Mientras tanto, la comunidad de Rawson sigue expectante. El desenlace de este litigio definirá el futuro financiero de la Cooperativa y el acceso a servicios esenciales en la ciudad.

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribite al newsletter de #LA17