
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
La Policía de Chubut realizó allanamientos en Gaiman, Dolavon y Trelew. Detuvieron a un médico por presunta falsificación de firmas en certificados médicos.
Policiales28/02/2025El operativo fue encabezado por el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz. La investigación comenzó tras una denuncia del intendente de Gaiman, Darío James.
El médico realizaba certificaciones falsas para obtener licencias de conducir. Los allanamientos permitieron secuestrar formularios preimpresos y otros elementos de interés.
El procedimiento se llevó a cabo en tres localidades. Participaron efectivos de distintas unidades de la Policía del Chubut.
La denuncia indicó que el profesional firmaba estudios sin evaluaciones reales. La fiscal Julieta Gamarra confirmó que la psicóloga mencionada en los certificados no ejercía.
El médico detenido actuaba solo, presuntamente. Utilizaba un sello perteneciente a una profesional inhabilitada.
Los allanamientos arrojaron pruebas clave. Se encontraron formularios con sellos falsificados y documentación irregular.
OTRAS NOTICIAS
El acusado quedó alojado en una dependencia policial. La audiencia de control de detención se realizará en las próximas horas.
El ministro Iturrioz señaló que se investigan más posibles involucrados. No descartan nuevas detenciones.
La fiscalía busca determinar la cantidad de licencias obtenidas con estos certificados. Se analizarán los registros en las municipalidades afectadas.
El Colegio de Psicólogos de Chubut colaboró en la investigación. Confirmaron que la psicóloga mencionada no ejercía.
El proceso de emisión de licencias de conducir requiere evaluaciones médicas. Estas deben ser realizadas por profesionales habilitados.
El acusado violaba los protocolos administrativos. Se investigan posibles responsabilidades dentro del sistema de licencias.
OTRAS NOTICIAS
Las autoridades piden a la población denunciar irregularidades. La Policía del Chubut mantendrá operativos para detectar fraudes.
La falsificación de certificados es un delito grave. Puede acarrear sanción penal y administrativa.
La Justicia busca determinar cuántos documentos apócrifos se emitieron. El objetivo es invalidar las licencias obtenidas con certificados falsos.
El operativo refuerza el compromiso con la seguridad vial. Las autoridades garantizan que los controles se intensificarán.
El acusado podría enfrentar cargos por falsificación y fraude. Se espera la resolución judicial. Las pericias sobre los documentos secuestrados serán clave. Podrían surgir más implicados en la investigación.
El ministro Iturrioz advirtió que continuarán los controles. Se busca erradicar irregularidades en la emisión de licencias.
OTRAS NOTICIAS
La Policía instó a quienes obtuvieron licencias recientemente a revisar sus documentos. Si existen dudas, deben presentarse ante las autoridades.
El caso generó alarma en la comunidad. Se teme que haya más casos similares en otras localidades.
Las municipalidades afectadas revisan sus archivos. Buscan identificar licencias tramitadas con certificados irregulares.
El acusado no tenía antecedentes previos. Sin embargo, su actividad ilegal podría haberse extendido durante años.
Las autoridades garantizan transparencia en la investigación. Aseguran que se tomarán medidas para evitar nuevos fraudes.
La población de Chubut sigue con atención el caso. Se esperan avances en los próximos días.
Carla Del Souc fue asesinada por su ex pareja en su lugar de trabajo. La carta de su hermana refleja el vacío que dejó su pérdida en Mendoza.
Christian Gómez tenía 53 años y fue buscado por su familia tras perder contacto con él. Más tarde, confirmaron su fallecimiento en un siniestro vial.
El conductor quedó atrapado en su vehículo tras colisionar de frente con otro auto. Fue rescatado por bomberos y trasladado al Hospital de Gaiman.
Una joven de 18 años y sus dos hermanos menores fueron hallados por la Policía de Corrientes tras ausentarse de su hogar por motivos familiares.
En la provincia de Santa Cruz secuestraron cientos de dispositivos y material pornográfico en un operativo vinculado a una investigación en Río Turbio.
El siniestro ocurrió en la intersección de Yrigoyen y Constituyentes. No hubo heridos, pero se labró una infracción y se secuestró el vehículo.
El despliegue de seguridad fue histórico: participaron más de 270 efectivos, se secuestraron más de 20 autos y se asistió a casi 30 personas descompensadas.
Tras un allanamiento en el barrio Melipal, la policía encontró 44 plantas, armas y municiones en una vivienda donde se celebraba una fiesta.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.