
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
River y Talleres se verán las caras este miércoles en Paraguay para disputar la Supercopa Internacional. El partido debía jugarse el año pasado, pero fue postergado por problemas organizativos. Ahora, ambos equipos llegan con realidades muy diferentes y con la ilusión de sumar un nuevo trofeo.
El equipo de Núñez obtuvo su clasificación al consagrarse en el Trofeo de Campeones y finalizar primero en la tabla anual de 2023. Talleres, por su parte, accedió al partido tras quedar en la segunda posición de la tabla acumulada.
OTRAS NOTICIAS:
El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo no atraviesa su mejor momento en el torneo local. River ocupa la tercera posición de su zona, pero sus hinchas están disconformes con el rendimiento. En su último partido, cayó 2-0 ante Estudiantes en el Monumental.
El DT millonario reconoció que el equipo necesita mejorar de cara a esta final. "Un partido final siempre te da la ilusión de que el equipo diga presente", expresó el Muñeco. La expectativa es grande y River quiere volver a levantar una copa.
OTRAS NOTICIAS:
Talleres llega a este partido tras haber peleado hasta el final en la Liga Profesional. Sin embargo, el equipo dirigido por Alexander "Cacique" Medina tuvo un inicio de año flojo. Actualmente ocupa el decimotercer puesto en su zona y necesita cambiar la imagen.
El conjunto cordobés tendrá una gran oportunidad de consagrarse a nivel nacional. Si bien fue protagonista en varios torneos, le costó dar el golpe final. Esta será una ocasión ideal para demostrar su potencial ante un rival de peso.
OTRAS NOTICIAS:
El partido se jugará en el estadio La Nueva Olla de Paraguay, un escenario neutral para ambos equipos. Será la segunda edición de la Supercopa Internacional, tras el triunfo de Racing sobre Boca en 2023. La expectativa por ver a dos equipos históricos en un duelo decisivo es alta.
El Gobierno de Buenos Aires prohibirá la entrada a deudores alimentarios para el Argentina-Brasil. La Policía realizará controles de identidad.
Logró una gran victoria frente a Chenque y disputará por primera vez una final patagónica ante Neuquén RC. Un triunfo que quedará en la historia del club.
Tras vencer a Nueva Caledonia 3-0, Nueva Zelanda asegura su regreso a la Copa del Mundo después de 16 años. El técnico expresó su orgullo y satisfacción.
Francisco Cerúndolo alcanza los octavos de final del Masters 1000 de Miami, prometiendo una emocionante revancha contra el noruego Casper Ruud.
La pareja local se consagró en el tradicional concurso de pesca, logrando una victoria ajustada. Se rindió un homenaje a Raúl Yorio, dejó grandes emociones.
El Club Social y Atlético Guillermo Brown de Puerto Madryn realizó un reconocimiento a Mariano Ramírez, un hincha incondicional que recibió el cariño merecido.
La muestra internacional más importante del automovilismo se instaló en La Rural y ya es furor entre los fanáticos. Estará abierta hasta el 1 de junio.
En una tensa definición por penales, San Lorenzo superó a Sportivo Las Parejas y sigue en carrera. Este triunfo les permitió acceder a 16vos de Copa Argentina.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.