
EL GABINETE PROVINCIAL SE MANTIENE EN COMODORO FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
Un nuevo paso para la reactivación del sector naval en la Patagonia. Tras anteriores licitaciones que fracasaron, se busca activar un sector estratégico.
Chubut07/03/2025El lunes 10 de marzo se concretará la adjudicación del astillero de Comodoro Rivadavia. Se trata de un hito clave en la reactivación de la industria naval en la región.
La administradora del puerto, Digna Hernando, confirmó la realización del acto. Participarán el gobernador Ignacio Torres y el intendente Othar Macharashvili.
No se han revelado detalles sobre la empresa adjudicataria ni la oferta económica presentada. Toda la información será anunciada durante el evento oficial.
El proceso licitatorio se realizó con total transparencia, según explicó Hernando. Se cumplieron todos los pasos administrativos y legales correspondientes.
La concesión implica la recuperación del taller de reparaciones navales. Se prevé la rehabilitación del elevador sincrónico de buques y la reparación de la nave central.
OTRAS NOTICIAS
El elevador cuenta con motores Rolls Royce. Su reactivación es clave para mejorar la infraestructura del puerto.
La licitación contemplaba la presentación de un plan de inversión. La empresa adjudicataria deberá cumplir con un cronograma de obras y contratación de personal.
La propuesta también incluye el pago de un canon mensual. Este monto será destinado a mejoras en el puerto.
Se espera que la empresa adjudicataria sea una UTE vinculada a un astillero del puerto de Quequén. Esta información no ha sido confirmada oficialmente.
El Tribunal de Cuentas de la Provincia revisó todo el proceso. Su dictamen garantiza la legalidad de la adjudicación.
El contrato será firmado una vez finalizado el proceso administrativo. Luego comenzará la inversión y puesta en marcha del astillero.
OTRAS NOTICIAS
La reactivación generará puestos de trabajo en la región. Es un proyecto clave para el desarrollo económico local.
El sector pesquero se verá beneficiado con un astillero en funcionamiento. La reparación de embarcaciones será más rápida y accesible.
El puerto de Comodoro Rivadavia busca consolidarse como un centro estratégico para la industria naval.
La falta de astilleros activos en la región había generado dificultades en la reparación de buques. La concesión es un paso fundamental para revertir esta situación.
El proceso licitatorio tuvo una sola oferta. La comisión evaluadora verificó que cumpliera con los requisitos establecidos.
"El lunes conoceremos todos los detalles del proyecto", dijo Hernando. Las autoridades destacan la importancia de contar con un plan de trabajo serio y sostenible.
OTRAS NOTICIAS
El sector pesquero y portuario espera con expectativas la adjudicación. El proyecto permitirá mejorar la infraestructura del puerto y potenciar su competitividad.
La inversión en el astillero generará un impacto positivo en la economía local. El Gobierno provincial considera esta adjudicación una prioridad para la región.
El acto de adjudicación será el inicio de una nueva etapa para el astillero de Comodoro Rivadavia. Se espera que en los próximos meses comiencen las primeras obras.
El puerto recuperará un servicio clave para la industria naval patagónica. El proyecto ha sido diseñado para garantizar su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
Ministros y funcionarios provinciales permanecen en la ciudad de Comodoro para coordinar asistencia y garantizar la atención a los vecinos afectados.
La Municipalidad capitalina mantiene abierta la inscripción a la variada oferta de actividades que fortalecen la inclusión y el acceso a la formación artística.
El colapso del cielo raso en la sala de partos del Hospital Regional expuso la fragilidad de la infraestructura ante un fenómeno meteorológico inusual.
Jueces, fiscales y defensores analizan presentar amparos ante el incumplimiento del Superior Tribunal. En abril se definirá si inician acciones judiciales.
Con el correr del sábado, varios barrios ya presentan calles inundadas y complicaciones en el tránsito. Rige alerta amarilla en toda la zona sur de Chubut.
Fue apartado del Ministerio de Familia tras conocerse denuncias por chats comprometedores. La justicia ordenó un allanamiento y dictó medidas de restricción.
Ya se puede participar en dos de los eventos más emblemáticos de Madryn: el Vía Crucis Submarino y la Feria de Pescadores Artesanales. Inscripciones abiertas.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Desde mayo, la atención al público será únicamente en el Aeropuerto “Almirante Zar”. La empresa no despedirá empleados, pero se pierde el contacto directo.
La División de Investigaciones realizó dos allanamientos por una causa iniciada tras disparos contra una vivienda. Hallaron tres armas y teléfonos celulares.
La 49ª edición de las 20 horas de pesca en Playa Paraná este fin de semana. Sábado 22 desde las 16:00 hs y cierra el Domingo 23 de Marzo al mediodía.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada húmeda y con ráfagas en buena parte del territorio chubutense. Se esperan precipitaciones intensas.