
Guillermo Barros Schelotto es el entrenador de Vélez. El exfutbolista se mostró orgulloso de ocupar el banco que dejó Carlos Bianchi y apuesta a los juveniles.
San Lorenzo publicó este viernes los resultados de la auditoría contable y legal realizada durante el último año. El informe reveló que el club arrastra una deuda que supera los 30 millones de dólares, complicando aún más la situación económica de la institución. La dirigencia encabezada por Marcelo Moretti advirtió que la administración anterior dejó un escenario de crisis que afecta el día a día del club.
El estudio fue encargado el 15 de marzo de 2023 a los estudios Cangueiro Ruiz Abogados y Quian y Asociados. "No fue sencillo concluir el trabajo y hubo contratiempos que produjeron demora", señalaron en el comunicado oficial. La auditoría confirmó la existencia de múltiples pasivos que complican la operatividad del club.
OTRAS NOTICIAS:
La deuda afecta directamente la capacidad de San Lorenzo para competir en el mercado de pases y sostener su estructura financiera. "El club padece esta situación, levantando un embargo detrás de otro y pagando inhibiciones en cada mercado de pases", detalló el informe. Además, actualmente hace frente a 183 litigios judiciales que elevan aún más el pasivo total.
Desde la institución culparon directamente a la administración anterior por la delicada situación financiera. "Una situación de gravedad, provocada por la mala administración de la gestión anterior, con resultados tan negativos como evidentes", afirmaron en el comunicado. Las críticas apuntaron a la dirigencia que estuvo al mando hasta diciembre de 2023.
OTRAS NOTICIAS:
El informe dejó en claro que la auditoría no resolverá los problemas económicos, pero sí permitirá tomar decisiones más acertadas. "El compromiso es cuidar a San Lorenzo y sus activos, que son propiedad de todos sus socios y socias", indicaron desde la actual dirigencia. El objetivo es encontrar mecanismos que permitan reducir la deuda sin afectar el crecimiento deportivo del club.
La actual comisión directiva asumió con la difícil tarea de ordenar las cuentas en medio de un escenario complejo. "Estamos ocupándonos del pago constante de la deuda para evitar nuevas sanciones", detallaron en el comunicado. Sin embargo, los obstáculos financieros siguen generando complicaciones en la gestión diaria.
Guillermo Barros Schelotto es el entrenador de Vélez. El exfutbolista se mostró orgulloso de ocupar el banco que dejó Carlos Bianchi y apuesta a los juveniles.
Primera fecha del campeonato 2025 karting de tierra chubutense inicia este domingo. Las inscripciones para el Gran Premio están abiertas hasta el viernes 21.
El equipo de Scaloni enfrentará a la Sub 20 en el estadio de Huracán para recaudar fondos para el Hospital Penna, gravemente afectado por las inundaciones.
La tradicional competencia de ciclismo "Vuelta Ballenas" alcanza su 13ª edición con récord de participantes. Madryn recibe ciclistas de todo el país y el mundo.
La cuarta fecha de la Liga del Valle del Chubut arrancará el jueves. El fútbol sigue con cambios de programación y partidos intensos entre semana.
Atlanta, Racing de Córdoba, Estudiantes de Buenos Aires y Gimnasia de Mendoza quedaron como punteros en sus respectivas zonas tras una fecha de alto voltaje.
El seleccionado argentino competirá en Hong Kong y Singapur con el objetivo de mantener la cima del Circuito Mundial de Seven.
El australiano tuvo un debut para el olvido en la Fórmula 1 y su continuidad comienza a ser cuestionada dentro del equipo.
El mercado se instalará en la exfábrica de San Lorenzo, cuya entrega está programada para los primeros días de abril. Por lo que se podría inaugurar en julio.
La víctima logró justicia tras una larga batalla judicial. La Corte Suprema intervino para evitar que el caso quedara impune.
La Fiscalía investiga el siniestro que involucró tres vehículos. Hay heridos graves y pericias en curso para determinar la mecánica del impacto.
El juez federal Hugo Sastre rechazó la solicitud del Concejo Deliberante. La restricción de acceso a los informes parciales del interventor se mantiene por pedido del INAES.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.