
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
La iniciativa busca concientizar sobre la detección temprana del glaucoma, una enfermedad que afecta a millones de personas. Advierten que más de la mitad de los pacientes no sabe que la padece.
Actualidad12/03/2025El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo y avanza sin síntomas evidentes en sus primeras etapas. Más del 50% de los afectados desconoce su condición, lo que retrasa el diagnóstico y agrava la pérdida de visión. La única manera de detectarlo a tiempo es mediante controles oftalmológicos regulares.
Este 12 de marzo, la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG) y el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) impulsan una campaña de concientización. Monumentos y edificios de distintas ciudades se iluminarán de verde para visibilizar la importancia del control visual. La acción se suma a la realización de estudios gratuitos en hospitales y clínicas oftalmológicas.
OTRAS NOTICIAS:
En la Ciudad de Buenos Aires, la Usina del Arte, el Puente de la Mujer y el Planetario serán algunos de los íconos iluminados. Rosario, Córdoba, Cipolletti, Neuquén y Trelew también participarán con espacios emblemáticos. En Rawson y Posadas, los edificios gubernamentales se sumarán con declaraciones de interés municipal.
El diagnóstico temprano es clave para evitar el avance de la enfermedad y preservar la visión. Los controles incluyen la medición de la presión intraocular y la evaluación del nervio óptico. Se trata de estudios rápidos e indoloros que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes.
OTRAS NOTICIAS:
El tratamiento del glaucoma evolucionó con opciones más accesibles y efectivas. Nuevas técnicas láser, fármacos de liberación prolongada y cirugías mínimamente invasivas mejoran el pronóstico. Estas alternativas permiten reducir la dependencia de los colirios diarios y optimizar la adherencia terapéutica.
Especialistas recomiendan que todas las personas mayores de 40 años se realicen controles anuales. Aquellos con antecedentes familiares, hipertensión ocular o miopía alta tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad. La detección temprana permite iniciar el tratamiento adecuado y frenar la progresión del daño visual.
OTRAS NOTICIAS:
El glaucoma es una enfermedad silenciosa que solo se manifiesta cuando el daño es irreversible. "Muchas personas descubren su condición en etapas avanzadas, cuando la visión ya está afectada", advierten desde la ASAG. La prevención es la herramienta más efectiva para evitar la ceguera.
La iluminación de los monumentos busca llamar la atención sobre esta problemática de salud visual. "Queremos que la gente tome conciencia de la importancia de los controles oftalmológicos", explican desde el CAO. La campaña se enmarca en el Mes del Glaucoma, con actividades de difusión y prevención en todo el país.
Un estudio de la UNCo revoluciona las técnicas de regeneración en zonas afectadas por la industria petrolera, destacando el papel de especies nativas.
Tras un cierre temporal por malas condiciones climáticas, el Paso Internacional Pino Hachado en Neuquén vuelve a estar operativo, aunque con precaución.
La enfermedad afecta principalmente a bebés y personas no inmunizadas. Especialistas advierten sobre síntomas y refuerzan la importancia de la vacunación.
En medio de la causa por violencia de género, la ex primera dama rompió el silencio y lanzó duras acusaciones en la prensa contra el expresidente.
El cantante y la profesora de inglés sellaron su amor después de cinco años de relación. La organización estuvo a cargo de Claudia Villafañe.
Con un pozo de $2.900 millones, no hubo ganadores en las principales categorías. Más de 1.100 personas se repartieron premios menores en el último sorteo.
El ingreso de productos asiáticos se acelera en el país, con marcas chinas ganando terreno en sectores clave del consumo como la electrónica, ropa y autos.
El costo del asado subió 3,1% en Bahía Blanca. Pero sigue por debajo de los valores de Río Negro y Neuquén. La diferencia por kilo puede superar los $10.000 según el corte.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
Las hermanas Hecker están desaparecidas desde el 7 de marzo, tras el temporal que azotó Bahía Blanca. La búsqueda ahora se concentra en la ría y el frente costero.
Un policía rionegrino participó de un operativo en Bariloche con una bandera de Israel cosida en el pecho. Legisladores presentaron un pedido de informes.
La modelo ucraniana María Kovalchuk fue hallada con la columna y las extremidades fracturadas en una ruta de Dubái. Desapareció tras una fiesta privada.
La empresa propone urbanizar 378 hectáreas en la zona oeste de la ciudad. El Ejecutivo y el Concejo Deliberante ya tienen la propuesta para su análisis.