
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
El sector hotelero y gastronómico enfrenta un fuerte impacto por los ajustes en tarifas de energía. Los aumentos dificultan la continuidad de muchos comercios.
Chubut12/03/2025Las facturas de energía registraron subas del 20% en promedio. Algunos establecimientos reportan aumentos aún mayores. La estructura de costos se vuelve insostenible para varios negocios.
Carlos Castro Blanco, de la Asociación Hotelera y Gastronómica, alertó sobre la situación. "El impacto es muy grande y cumplir con estas obligaciones es complicado", expresó. La crisis afecta a hoteles y comercios de toda la ciudad.
El sector reconoce la difícil situación de la cooperativa energética. "Sabemos que atraviesan una crisis, pero el esfuerzo debe ser conjunto", sostuvo Blanco en una entrevista a el Diario El Chubut. Se busca una solución que beneficie a ambas partes.
OTRAS NOTICIAS:
La Cámara de Comercio podría intervenir en el conflicto. Empresarios planean una respuesta organizada para encontrar alternativas viables. La preocupación crece entre los afectados.
Los pequeños comercios están en mayor riesgo. Algunos ya no pueden pagar sus facturas y enfrentan el cierre. Hoteles también ven amenazada su continuidad, aunque deben seguir operando.
Blanco enfatizó la necesidad de medidas urgentes. "No podemos simplemente cerrar las puertas", advirtió. La presión financiera complica la sostenibilidad del sector.
OTRAS NOTICIAS:
La Asociación Hotelera y Gastronómica inició gestiones con las autoridades. Se busca una reunión para presentar inquietudes y pedir soluciones. La expectativa está puesta en una respuesta oficial.
El panorama genera incertidumbre entre empresarios y trabajadores. El sector necesita un plan de acción concreto para evitar cierres masivos. La viabilidad económica de muchos locales está en juego.
El incremento en tarifas impacta en la competitividad de los comercios. Aumentar precios no siempre es una opción viable ante la caída del consumo. La preocupación crece entre clientes y empresarios.
El intendente Darío James firmó un convenio con el ISET N.º 820 para que estudiantes de Producción de Multimedios realicen prácticas profesionalizantes en distintas áreas municipales.
El fotógrafo Roberto Listro representa a la Patagonia en un certamen internacional de imágenes subacuáticas. Su obra ya es finalista y busca el voto del público.
Con la llegada del otoño, vuelve la siembra de libros a la ciudad portuaria. Un motivo para compartir historias, fomentar la lectura y armar comunidad.
Con Roxana Amarilla como invitada especia, el ciclo que une artesanía, arte y patrimonio llega a Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. Charlas, muestras y redes para fortalecer los oficios tradicionales.
Habrá acto oficial, festival artístico y marcha abierta por los derechos humanos. Las actividades comenzarán a las 10.30 en el espacio del Teatro del Muelle.
La pediatra y referente provincial Débora Flores Sahagun explicó cómo la telesalud reorganiza la atención sanitaria y acorta distancias sin perder calidad.
Ricardo Iriani, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, aclaró los alcances reales de la medida que provocó confusión y malestar.
El concejal Rubén Cáceres denunció que no hay informes oficiales sobre los costos, las decisiones técnicas ni la situación financiera de la entidad.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.