


La Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut emitió este miércoles una alerta amarilla ante la llegada de lluvias de variada intensidad que afectarán buena parte de la provincia.
El aviso fue difundido tras el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que anticipa precipitaciones moderadas a fuertes. Se esperan acumulados de entre 15 y 45 milímetros, con posibilidad de superarse en sectores puntuales.
OTRAS NOTICIAS:
El fenómeno climático alcanzará a varias localidades de la región. Entre las zonas bajo vigilancia se encuentran Gastre, Paso de Indios, Gaiman, la Meseta de Biedma, Florentino Ameghino, Rawson, Mártires y Telsen. Tanto sectores de meseta como áreas costeras podrían verse afectados.
El alerta también contempla la posibilidad de tormentas. Las lluvias podrían estar acompañadas por ráfagas, actividad eléctrica y chaparrones localizados. Aunque no se trata de un fenómeno extremo, las autoridades piden mantenerse informados y prevenir riesgos innecesarios.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia recomiendan evitar circular por rutas en horarios de mayor impacto.
Se advierte sobre posibles anegamientos, visibilidad reducida y acumulación de agua en caminos rurales. La conducción en esas condiciones representa un peligro para personas y vehículos.
OTRAS NOTICIAS:
La Subsecretaría pidió especial atención en zonas de tránsito frecuente y en aquellas con antecedentes de anegamientos.
Además, instó a los municipios a reforzar la comunicación con la población y activar protocolos de prevención si fuera necesario. Las tareas de monitoreo se mantendrán durante toda la jornada.
El alerta fue catalogado como “amarillo”, lo que indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño leve a moderado y cierta interferencia en las actividades cotidianas. No obstante, se trata de una advertencia preventiva para evitar complicaciones mayores.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades insisten en seguir los canales oficiales de comunicación. El SMN y la Subsecretaría de Protección Ciudadana actualizarán el pronóstico en caso de cambios en la intensidad o desplazamiento de las lluvias. También recomiendan evitar la circulación innecesaria durante el momento más crítico.
Ante cualquier emergencia, se recuerda tener a mano números de contacto de Defensa Civil, bomberos y servicios de salud. También se recomienda asegurar objetos que puedan volarse, revisar desagües y no acercarse a cables cortados o postes dañados.



