


La concejal Andrea Garachico valoró la sesión reciente del Concejo Deliberante de Puerto Madryn como un espacio en el que “se avanzó en proyectos que aportan desde lo urbanístico y lo simbólico”. Entre los puntos destacados, se aprobó por mayoría una excepción al código de planeamiento urbano que habilita la construcción de una estación de servicio en la intersección de las calles 20 de Junio y Sarmiento, y se declaró de interés la colocación de una cápsula del tiempo relacionada con la Guerra de Malvinas.
Sobre el proyecto vinculado a la nueva estación de servicio, Garachico señaló que se trata de “una inversión privada que permitirá recuperar una zona que hoy muestra abandono”. El predio, donde anteriormente funcionó una estación que permanecía en desuso, y su recuperación contempla condiciones técnicas y de seguridad exigidas por la empresa operadora.
OTRAS NOTICIAS:
“Es importantísimo poner en valor ese ingreso a Madryn”, expresó la concejal, en referencia al acceso sur de la ciudad, donde se concentrará la obra. Además del impacto visual y urbanístico, Garachico destacó que la iniciativa también generará puestos de trabajo para vecinos y vecinas de Puerto Madryn.
Durante la misma sesión, se aprobó la colocación de la cápsula del tiempo Malvinas, un proyecto impulsado con participación del municipio y el sector privado, que incluirá testimonios y documentos que reflejan cómo vivió la ciudad el conflicto bélico de 1982. La cápsula se instalará en junio y formará parte de las actividades conmemorativas por los 42 años de la guerra.
OTRAS NOTICIAS:
“Es un hecho tan pero tan importante, no solo por lo histórico, sino también por lo educativo”, señaló Garachico, quien explicó que el objetivo es dejar un registro para las próximas generaciones, con aportes de vecinos, instituciones y protagonistas del período.
La sesión del Concejo también abordó otros temas vinculados al ordenamiento urbano y beneficios impositivos, los cuales fueron aprobados sin objeciones. “Fue una sesión tranquila, pero significativa”, sintetizó Garachico, quien agradeció el acompañamiento del cuerpo en los proyectos presentados.


