Lluvias: más de 150 pedidos de asistencia y hay familias que no pueden entrar a sus casas en Comodoro

Chubut30/03/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Nueva inundacion en Comodoro
Nueva inundacion en Comodoro

Desde las 5 de la madrugada y hasta las 8.30, se registraron 24 milímetros de lluvia acumulada, según datos del área de Control Urbano y Operativo de la Municipalidad, a cargo de Ricardo Gaitán. Las condiciones meteorológicas afectaron severamente el transporte público, que suspendió sus servicios en casi todas las líneas, salvo la Línea 1.

Los pedidos de asistencia se multiplicaron en barrios afectados por el ingreso de agua a viviendas, especialmente en zonas históricamente complicadas como La Razón, Kennedy, Constituyentes y el área del Abel Amaya. Además, hubo más de 90 solicitudes de cortes de nylon para proteger ingresos y ventanas.


OTRAS NOTICIAS:

Lluvias intensas e inundación en Comodoro RivadaviaUn nuevo temporal de lluvia volvió a dejar a Comodoro Rivadavia bajo el agua

El concejal Martín Gómez recorrió distintos sectores y dialogó con vecinos angustiados por la situación. “Estamos en La Razón. Hace horas el agua estaba estancada, ahora comienza a drenar. Pero la zona desde Kennedy hasta Constituyente sigue complicada”, señaló. Y agregó: “Hay familias que no pueden entrar a sus casas. Esta es la inundación número 16 que sufre este barrio”.

Durante la jornada, comenzaron las tareas de recuperación en tramos viales clave. En Kilómetro 3, personal municipal con maquinaria trabajó desde temprano en la intersección de Ewald Flagel y Fray Luis Beltrán para restablecer la circulación en calles inhabilitadas por el agua y el barro que desciende desde los cerros.


OTRAS NOTICIAS:

Hoy domingo a las 19.30 en el estadio Marcelo BielsaJuega Boca: Gago excluyó a Palacios para el duelo ante Newell's

La alerta amarilla que rige sobre Comodoro también afecta a Río Senguer, Río Mayo, Florentino Ameghino y Camarones. En todas estas localidades se recomienda extremar las precauciones y evitar circular, salvo en situaciones de emergencia.

Vecinos y autoridades coinciden en la necesidad de obras de infraestructura que den una solución definitiva a un problema que se repite año tras año. “Ya no hay más margen”, expresó el concejal Gómez. “Es hora de ayudar en serio a los comodorenses”.

Fuente: De Mar Digital.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17