




La ciudad capital se reunió frente al mar para rendir homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas. El acto tuvo lugar en el Monumento a los Caídos en Playa Unión, con amplia participación institucional y ciudadana. El respeto y el reconocimiento fueron los protagonistas de una mañana marcada por la emoción.
El intendente Damián Biss encabezó la ceremonia acompañado por autoridades provinciales, legislativas y militares. También estuvieron presentes estudiantes, representantes de medios públicos y veteranos de diferentes localidades. "Nos une el recuerdo de quienes dieron la vida por la patria", expresó el jefe comunal.
El acto comenzó con el izamiento de la bandera nacional y la entonación del Himno Argentino. Un minuto de silencio conmovió a los asistentes que rodearon el monumento bajo un cielo despejado. La comunidad reafirmó su compromiso con la memoria como base de la identidad nacional.
OTRAS NOTICIAS:
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a quienes recrearon la Operación Alacrán como gesto de preservación histórica. El valor de quienes participaron en 1982 fue destacado como un ejemplo de entrega absoluta. La memoria también se construye con gestos concretos y homenajes sinceros.
Una escultura móvil donada por LU 90 TV Canal 7 se presentó como réplica de la Cruz Principal del Cementerio de Darwin. La obra fue realizada por el artista Carlos Canío Abraham y quedará en el Centro de Veteranos de Rawson. "Este símbolo nos acompaña para siempre", dijeron desde el canal estatal.
El intendente Biss dedicó palabras de profundo respeto a los veteranos y sus familias. “Nos convoca una fecha que nos une como argentinos”, remarcó con tono firme y emotivo. Su discurso destacó el valor de quienes lucharon y la necesidad de sostener el reclamo soberano.
OTRAS NOTICIAS:
Biss recordó que Malvinas sigue siendo parte de la identidad argentina, más allá de las distancias. Habló del dolor que cargan los combatientes que regresaron y del vacío de los que quedaron. “Cada uno de ellos es un héroe”, dijo mirando a los excombatientes presentes.
El presidente del Centro de Veteranos, Daniel Lillo, también tomó la palabra con la emoción a flor de piel. Agradeció a las familias por su presencia constante y al pueblo por no dejar caer a los veteranos. “Hoy ya tenemos nietos, y eso nos llena de orgullo”, compartió con la voz quebrada.
Lillo hizo hincapié en el sentido de la memoria como advertencia ante el horror de la guerra. “Una guerra no lleva a nada, todos perdemos”, aseguró con honestidad y firmeza. Su mensaje fue directo y sin eufemismos: las heridas no deben abrirse nunca más.
OTRAS NOTICIAS:
El cierre del acto estuvo marcado por abrazos, lágrimas y un profundo silencio que dijo más que mil palabras. Los excombatientes saludaron a los vecinos, muchos de ellos con la mirada llena de emoción. Rawson no olvida, abraza y acompaña.
Rawson eligió recordar con dignidad, sin solemnidades vacías, pero con convicción profunda. Cada palabra, cada ofrenda y cada silencio construyeron una ceremonia que permanecerá en la memoria. La emoción de Playa Unión fue también un grito de soberanía.



