Cositorto enfrentará a la justicia en Buenos Aires tras condena en Corrientes

04/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Leonardo Cositorto
Leonardo Cositorto

Leonardo Cositorto, conocido por liderar la estafa piramidal de Generación Zoe, ha sido citado a indagatoria en Buenos Aires. Recientemente, Cositorto fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes por asociación ilícita y fraude a 98 ahorristas, y ahora enfrentará cargos similares en la capital.

La indagatoria, programada para el 4 de agosto, fue solicitada por el fiscal Marcelo Munilla Lacasa y aprobada por la jueza Alejandra Alliaud. El caso en Buenos Aires involucra a Cositorto y otros 29 acusados, incluidos sus colaboradores Maximiliano Batista, Miguel Ángel Echegaray y Lucas Camelino, en un esquema que afectó al menos a 1,200 ahorristas.


OTRAS NOTICIAS: 

Paso PichachénCierran un paso internacional a Chile antes de semana santa


El caso Generación Zoe es emblemático por su magnitud y el número de personas afectadas. Se investiga no solo la estafa registrada, sino también el posible lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas como el narcotráfico. Cositorto y sus asociados presuntamente movieron multimillonarias sumas de dinero a través de sus empresas.

Tras conocerse su condena en Corrientes, Cositorto cuestionó la decisión del tribunal y anunció planes de apelar, acusando a los jueces de prevaricato. "La pena que recibí no es sustentable ni está bien fundamentada," declaró Cositorto, mostrando su intención de luchar contra las acusaciones.


OTRAS NOTICIAS: 

Lugar del accidenteTragedia ferroviaria con una niña en San Antonio Oeste


Además de Buenos Aires y Corrientes, Cositorto enfrenta juicios en Salta, Córdoba y Santa Fe, donde se alega que se replicaron esquemas similares a los de Generación Zoe. El juicio en Salta, casi idéntico al de Corrientes, comenzará el 29 de mayo y se extenderá durante junio, con Ricardo Vilardel y otros asociados como acusados.

Este caso pone en evidencia la complejidad y extensión del fraude perpetrado por Generación Zoe, y subraya la importancia de la colaboración interprovincial e interagencial en la persecución de delitos económicos complejos en Argentina.

Fuente: Infobae

   

Suscribite al newsletter de #LA17