Consejo de la Magistratura: Suspendieron al defensor Benítez y ahora va a jury

Chubut08/04/2025Sergio BustosSergio Bustos
defensor público Lisandro Benítez
Defensor Público Lisandro Benítez.

El defensor público Lisandro Benítez fue suspendido sin goce de sueldo. La medida tendrá vigencia durante seis meses. Durante ese tiempo, enfrentará un jury por mal desempeño.

La decisión la tomó el Consejo de la Magistratura. El organismo se reunió en la ciudad de Esquel. Trataron seis puntos en el orden del día.

El caso de Benítez fue el punto tres del temario. Se analizó un sumario enviado por el Defensor General de la Provincia. Se discutieron antecedentes y conductas del funcionario.

La reunión se realizó en el hotel Tehuelche. El salón de conferencias fue sede del encuentro. Participaron todos los miembros del Consejo.

El funcionario presentó su descargo. Expuso su versión ante los consejeros. Luego se produjo un cuarto intermedio. Después de eso, se votó su suspensión.

La votación fue contundente. Once consejeros votaron a favor del jury. Solo uno propuso otra alternativa. La decisión fue casi unánime.


OTRAS NOTICIAS

Reuniones en escuelas de ChubutAceleran obras de gas y mejora edilicia en más de 30 escuelas antes del invierno

El presidente del Consejo fue Rafael Lucchelli. Propuso enviar el expediente a la Defensa Pública. Esa moción no prosperó. Se impuso la postura mayoritaria.

Lucchelli explicó los motivos de la decisión. Aclaró que no se cuestiona la capacidad técnica de Benítez. Pero remarcó su conducta pública.

El funcionario protagonizó episodios polémicos. Algunos ocurrieron en la vía pública. “En estado de ebriedad y con conflictos”, dijo Lucchelli.

Los hechos ocurrieron en Trelew. La ciudad fue escenario de incidentes. Los detalles no trascendieron. Pero el Consejo los consideró graves.

El Consejo señaló que no se trata solo de conocimientos. También importa la conducta. Se espera comportamiento ejemplar de parte de los magistrados.

El proceso surgió de un sumario administrativo. Fue remitido por el doctor Sebastián Daroca. El expediente tiene número 150/24. Incluye testimonios y antecedentes.

Durante la suspensión, Benítez no cobrará sueldo. La medida será efectiva por seis meses. Se trata de una sanción provisoria. No implica aún una destitución.


OTRAS NOTICIAS

solvas perpetuaConfirman la prisión perpetua para el femicida de Tamara Silva

En ese plazo se preparará la acusación. Una comisión especial elaborará el informe. Luego lo presentará ante el tribunal del jury.

Benítez podrá ejercer su defensa. Tendrá la oportunidad de presentar pruebas. También podrá declarar ante el jurado. El proceso será público.

El jury evaluará su conducta. No se centrará en su desempeño profesional. Analizará su comportamiento como funcionario. El enfoque será ético y disciplinario.

La decisión marca un precedente. No suele sancionarse a defensores públicos. Este caso podría cambiar ese patrón. Refuerza la exigencia de conducta.

En Trelew, el caso generó comentarios. Algunos sectores defienden a Benítez. Otros piden sanciones más duras. El ambiente judicial está dividido.

Desde el Ministerio Público no hubo declaraciones. Prefieren esperar el resultado del proceso. Se limitaron a confirmar la suspensión.

Los gremios judiciales tampoco opinaron. Se mostraron cautelosos. No tomaron postura. Evalúan seguir de cerca el procedimiento del jury.

El expediente incluye referencias personales. Cita actitudes reiteradas en la vía pública. También menciona denuncias informales. No se trata de una causa penal.


OTRAS NOTICIAS

Reuniones en escuelas de ChubutAceleran obras de gas y mejora edilicia en más de 30 escuelas antes del invierno

La Justicia busca preservar su imagen. Las instituciones no pueden ignorar conductas impropias. Menos cuando afectan la credibilidad del sistema.

Lucchelli remarcó el valor de la transparencia. “No podemos permitir conductas que dañen la confianza social”, dijo al finalizar la reunión.

Benítez deberá esperar su destino. La comisión acusadora ya trabaja en el informe. Se espera que lo eleve en las próximas semanas.

El defensor podrá presentar testigos. También sumar informes médicos o laborales. Tiene derecho a defenderse en todas las etapas.

El jury podría concluir con su destitución. También podría restituirlo. Todo dependerá de las pruebas. La decisión será del tribunal especial.

El caso genera atención en toda la provincia. Los magistrados siguen el proceso con interés. Es una situación poco frecuente.

El sistema judicial enfrenta una prueba. Deberá mostrar su capacidad para sancionar sin corporativismo. La sociedad estará atenta al resultado.

La suspensión ya es oficial. Lisandro Benítez no podrá ejercer funciones por seis meses. La investigación continúa. El jury decidirá el final de esta historia.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17