Uruguay apoyó el reclamo argentino por Malvinas

Actualidad12/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Yamandú Orsi
Uruguay respaldó el reclamo argentino sobre las Malvinas en la CELAC.

El reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas volvió a ganar fuerza en el escenario diplomático regional, tras el firme respaldo del presidente uruguayo Yamandú Orsi durante la IX Cumbre de la CELAC.

Allí, el mandatario destacó que la causa Malvinas es “una demanda histórica de América Latina” y reafirmó el derecho de Argentina a recuperar el archipiélago en disputa con el Reino Unido.

“Se trata de una cuestión de derecho internacional y de solidaridad entre pueblos latinoamericanos”, expresó Orsi, quien además llamó a resolver los conflictos por la vía pacífica, tal como lo establece la declaración de la CELAC de 2014 que reconoce a la región como “zona de paz”.

OTRAS NOTICIAS

Nieve RosaEl fenómeno de la “nieve rosa” en la Antártida a preocupa científicos

Sin embargo, la situación en el Atlántico Sur se volvió más tensa tras conocerse que en marzo pasado un avión militar británico aterrizó en Montevideo antes de regresar a las islas. Se trata de un Airbus A400M Atlas, identificado como ZM421, perteneciente a la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).

La aeronave opera bajo el mando de las Fuerzas Británicas de las Islas del Atlántico Sur (BFSAI) y, según fuentes internacionales, participó en misiones de reconocimiento tanto sobre el entorno marítimo malvinense como en zonas del continente antártico.

OTRAS NOTICIAS

Francisco rezando en Santa María la mayorEl papa francisco visitó por sorpresa santa maría la mayor antes de semana santa

La escala en territorio uruguayo no pasó desapercibida, especialmente en un contexto de reclamo activo de Argentina y de creciente despliegue militar británico en la región. El episodio volvió a poner en evidencia las contradicciones diplomáticas que emergen cuando se superponen intereses de defensa, cooperación y soberanía territorial.

Argentina, que mantiene su reclamo histórico ante organismos internacionales, busca ampliar los respaldos regionales mientras observa con preocupación el fortalecimiento de la presencia británica en la zona.

Fuente: Escenario Mundial

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17