


En un intento por equilibrar la balanza entre los costos del servicio y la prestación al usuario, el municipio de Rawson anunció una nueva actualización tarifaria para el servicio de taxis. La medida llega tras un encuentro clave entre el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Ricardo Furci, y representantes de la Asociación de Taxis, encabezados por César Basualdo.
El sector venía reclamando una revisión urgente de las tarifas, que estaban desactualizadas en relación con otras ciudades del Valle y Puerto Madryn. El desfasaje generaba preocupación entre los trabajadores, quienes sostenían que las condiciones actuales eran insostenibles para cubrir los costos de operación.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la reunión, ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer herramientas que eviten futuras demoras en los ajustes. En ese marco, Furci confirmó que la nueva Ordenanza incluye una cláusula de actualización automática, un mecanismo que permitirá mantener las tarifas alineadas con la inflación y los costos reales del servicio.
"Es fundamental mantener un diálogo abierto con todos los sectores para garantizar un servicio de transporte eficiente, seguro y justo para la comunidad", expresó Furci. Por su parte, Basualdo valoró la predisposición del municipio y señaló que esta decisión "lleva tranquilidad al sector, que viene atravesando meses muy duros".
OTRAS NOTICIAS:
Además del tema tarifario, se discutieron otros desafíos que enfrenta el rubro, como la competencia desleal, la seguridad en horarios nocturnos y la necesidad de mejoras en los puntos de espera. Aunque no hubo anuncios concretos en esos puntos, se acordó continuar el trabajo en mesas de diálogo.
La actualización tarifaria fue oficialmente promulgada esta semana, y los nuevos valores comenzarán a regir en los próximos días. Se espera que esto alivie la presión financiera sobre los trabajadores del volante y asegure la continuidad de un servicio esencial para la capital provincial.







