Ucrania quiere terminar la guerra con Rusia antes de que finalice el 2025

Actualidad13/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Soldados ucranianos (Foto: AP Photo/Evgeniy Maloletka)
Soldados ucranianos (Foto: AP Photo/Evgeniy Maloletka)

El Gobierno ucraniano expresó que su objetivo es finalizar el conflicto armado con Rusia durante este año. Así lo afirmó el canciller Andrii Sybiha en el Foro Diplomático de Antalya, realizado en Turquía. La postura fue difundida por el medio The Kyiv Independent.

Sybiha aclaró que el fin de la guerra no puede ser una estrategia improvisada ni un gesto superficial. Señaló que Ucrania necesita una resolución que garantice estabilidad a largo plazo. “Queremos terminar esta guerra este año. Pero lo importante es no manipular”, declaró.

El ministro remarcó que el desenlace del conflicto definirá el mapa de seguridad europeo en los próximos años. Para el Gobierno de Kiev, el conflicto no es solo bilateral, sino que tiene impacto directo en la arquitectura de defensa continental. Esa visión es compartida por varios miembros de la Unión Europea.


OTRAS NOTICIAS:

Cámara Tango en TrelewCámara Tango vuelve al Teatro Español con una noche de música y danza ciudadana

Ucrania considera que su adhesión a la OTAN es parte del esquema de garantías para la paz regional. El canciller explicó que las fuerzas armadas del país suman 110 brigadas en condiciones de actuar. Ese contingente permitiría fortalecer la respuesta del bloque ante posibles amenazas.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania reclama apoyo estructural y no solo asistencia puntual. Aunque los gobiernos occidentales enviaron ayuda militar, el ingreso formal a la OTAN sigue pendiente y es un punto de fricción internacional. Sybiha insistió en que el ingreso “no es simbólico, sino estratégico”.

La cancillería ucraniana considera que la paz no debe negociarse en condiciones de debilidad. Asegura que cualquier acuerdo con Moscú debe contemplar la restitución de los territorios ocupados. La posición oficial no contempla cesiones territoriales a cambio de un alto el fuego.


OTRAS NOTICIAS:

Molino Trevelin 2Semana Santa en Trevelin entre vendimia, sabores y tradición patagónica

El mensaje fue interpretado como un llamado directo a las potencias europeas para asumir un compromiso más firme. En el foro también participaron representantes de Turquía, Alemania, Polonia y Estados Unidos. Todos evitaron pronunciarse sobre plazos concretos para la paz.

Mientras tanto, el conflicto se mantiene en una fase de estancamiento territorial y desgaste militar. Ambas partes reportan bajas semanales, sin avances significativos desde fines de 2023. La sociedad ucraniana atraviesa una situación de agotamiento económico y social.

El gobierno de Zelenski considera que 2025 podría marcar un punto de inflexión si las condiciones internacionales lo permiten. Pero no descartan que la guerra se prolongue si Moscú se niega a negociar bajo las condiciones planteadas por Kiev. “Paz sí, pero con justicia”, sintetizó el canciller.

Fuente: NA.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17