Cómo funcionará la oficina de la Agencia Fiscal Ambiental

Chubut14/04/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Animales y plantas luego de los incendios forestales
Animales y plantas luego de los incendios forestales

Puerto Madryn incorpora una nueva herramienta judicial con el lanzamiento de la Agencia Fiscal Ambiental, un área especializada del Ministerio Público Fiscal que ya funciona en la ciudad y estará a cargo de las fiscales Florencia Bianchi y Cecilia Pistará. La oficina se ocupará de investigar delitos vinculados al medio ambiente y también atenderá denuncias por maltrato animal, según explicó Bianchi en una entrevista con #LA17.

“Es una materia novedosa dentro del campo penal”, señaló la fiscal, al tiempo que destacó que, si bien el Código Penal no incluye un capítulo específico sobre ambiente, se aplicarán leyes especiales de flora, fauna y protección ambiental. También se dará curso a causas ingresadas desde otras áreas del Estado o mediante denuncias directas de la comunidad.


OTRAS NOTICIAS:

Los silbidos en el Monumental se hicieron notar y admitió que afectan al plantel.River: Marcelo Gallardo bancó la parada ante las críticas


Entre los antecedentes que marcaron el camino hacia esta nueva unidad se encuentra el caso del bypass en el Parque Pesquero, que ya tiene fecha de juicio para el 14 de mayo. Bianchi confirmó que “tenemos competencia sobre la ley de flora y fauna”, lo que permitirá abordar con mayor precisión los casos que lleguen a la fiscalía.

La agencia también será receptora de denuncias por crueldad animal, aunque la fiscal aclaró que no todos los casos son delitos: “El abandono o la presencia de animales sin dueño no configuran delito”, y en esos casos las causas serán derivadas a ONGs y asociaciones proteccionistas que colaboran habitualmente con el Ministerio Público Fiscal.


OTRAS NOTICIAS:

vino sin alcoholVino sin alcohol: La polémica que divide a tradición e innovación


“La mejor forma es concurrir directamente a la fiscalía”, sostuvo Bianchi, quien aclaró que si bien las comisarías pueden recibir denuncias, el objetivo es canalizar toda la información desde la oficina especializada, para garantizar un tratamiento correcto. Las publicaciones en redes sociales, en tanto, no serán tomadas como fuente directa de denuncia.

Además, se proyecta habilitar un mail directo para facilitar la recepción de denuncias, aunque por ahora los vecinos pueden acercarse a la fiscalía de 7 a 13, donde serán atendidos por el equipo. Toda la información está disponible en la web del Ministerio Público Fiscal, incluyendo teléfonos y direcciones.


OTRAS NOTICIAS:

Detenido por robar maquillajeDetuvieron a un hombre por el robar maquillaje en un local céntrico


“Estoy muy contenta, es un trabajo muy interesante”, concluyó Bianchi, quien anticipó que el éxito del área dependerá del trabajo con la comunidad, ONGs, la Policía Comunitaria y áreas municipales como Zoonosis.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17