


Puerto Madryn pone en marcha un proyecto educativo ambicioso. La Subsecretaría de Educación municipal convocó a una reunión con representantes del sector inmobiliario y de universidades locales. El encuentro buscó fortalecer la iniciativa de construir una Ciudad Universitaria.
El plan apunta a mejorar la habitabilidad y la integración de estudiantes que lleguen desde otros puntos del país. El municipio y el sector privado acordaron avanzar en acciones conjuntas para ampliar la oferta de alojamiento y servicios.
OTRAS NOTICIAS
Walter Kobak y Santiago Arnoldi, en nombre de la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn (CIPM), expresaron su compromiso con el proyecto. Ambos señalaron la importancia de ofrecer soluciones habitacionales pensadas para jóvenes en etapa de formación.
La propuesta contempla la creación de una Oficina Universitaria con representación directa de las Casas de Altos Estudios. Esta unidad funcionará como puente entre la ciudad y los estudiantes, con información, asesoramiento y acompañamiento.
El subsecretario Pablo Sappa valoró el trabajo articulado y el consenso logrado. Según afirmó, “se están dando los primeros pasos de una propuesta que interesa a todos y que tiene el potencial de transformar el perfil educativo y urbano de la ciudad”.
OTRAS NOTICIAS
El proyecto aún transita su fase inicial. Sin embargo, las partes ya delinearon un esquema de participación permanente para sostener el impulso.
Puerto Madryn se perfila como nuevo polo académico regional. La Ciudad Universitaria promete generar movimiento económico, diversidad cultural y crecimiento urbano planificado.







