Refuerzan controles de pesca en la cordillera durante Semana Santa

Chubut18/04/2025Hector PerezHector Perez
Controles de secretaría de pesca
Controles de secretaría de pesca

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, el Gobierno del Chubut desplegó un fuerte operativo de control y fiscalización en distintos ambientes acuáticos de la región cordillerana. El objetivo principal es combatir la pesca furtiva y preservar el equilibrio de los ecosistemas, en una de las fechas con mayor afluencia de pescadores en la provincia. Los operativos son coordinados por la Secretaría de Pesca y cuentan con apoyo de Gendarmería Nacional.

Las acciones se llevan a cabo en puntos estratégicos como Cholila, Río Pico, El Maitén, Lago Vintter y Alto Río Senguer. Allí, inspectores verifican la legalidad de los equipos utilizados, el transporte de piezas y el cumplimiento de las normativas vigentes. La presencia de guardapescas busca desalentar prácticas ilegales y garantizar una pesca responsable.


OTRAS NOTICIAS: 

Auto volcado cerca de GarayaldeUna mujer resultó herida tras volcar con su auto cerca de Garayalde


El subsecretario de Pesca, Diego Brandán, supervisó en los últimos días operativos en Trevelin y Aldea Escolar. En esas zonas, se detectaron infracciones que fueron sancionadas según el marco legal vigente. La colaboración con el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional fue clave para ampliar la cobertura de los controles.

“Estamos en un momento clave de la temporada y queremos garantizar el cumplimiento de las normas para preservar los recursos naturales”, afirmó Pablo Buono, director de Pesca Continental. Buono también subrayó la necesidad de educar a los pescadores sobre el impacto ambiental de ciertas prácticas. Durante Semana Santa, el flujo turístico en zonas de lagos y ríos se incrementa notablemente.


OTRAS NOTICIAS: 

Mercados mayoristasMayoristas rechazan aumentos de precios y piden responsabilidad a los proveedores


Estas acciones se enmarcan en el plan estratégico impulsado por la Secretaría de Pesca, bajo lineamientos del gobernador Ignacio Torres. La política oficial apunta a equilibrar la pesca recreativa con la conservación ambiental, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales. La prevención y el control son herramientas centrales en esa estrategia.

El Gobierno provincial reiteró que continuará con los operativos durante toda la temporada. Se realizarán nuevos patrullajes en rutas de acceso, márgenes de lagos y áreas protegidas, con foco en la detección de licencias vencidas, transporte de piezas fuera de reglamento y prácticas no autorizadas. La participación ciudadana es clave para denunciar actividades ilegales.

La Secretaría de Pesca recordó que es obligatorio portar licencia de pesca vigente y respetar los cupos, tallas y métodos permitidos. También se desaconseja modificar el entorno natural o arrojar residuos, dado que estas acciones afectan directamente el ecosistema acuático. Se invita a la comunidad a colaborar con una temporada sostenible y consciente.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17