

Especial Vía Crucis Submarino: conexión con el Monte Calvario de Tandil
Especiales18/04/2025

En simultáneo con la cobertura especial de #LA17 desde Puerto Madryn, el periodista Daniel Revol compartió desde Tandil cómo se vive la Semana Santa en uno de los destinos más tradicionales del país para el turismo religioso. En diálogo con Diego Castro, relató desde el Monte Calvario cómo la ciudad bonaerense, si bien colmada de visitantes, mostró un flujo turístico distinto al de años anteriores.
“Tandil está a pleno, colmado de turistas como es habitual en Semana Santa, aunque sin exceso. Llegamos justo con la capacidad”, explicó Revol, quien remarcó que la ciudad cuenta con unas 25.000 plazas y que el nivel de reservas este año tardó más en consolidarse. En comparación con temporadas anteriores, en las que los alojamientos se agotaban con un mes de anticipación, el periodista atribuyó esta diferencia al contexto socioeconómico actual y a una mayor previsión por parte de los viajeros.
OTRAS NOTICIAS:
El Monte Calvario, con sus esculturas y una cruz de más de 30 metros, volvió a ser el epicentro de la devoción popular. Allí se realiza la tradicional procesión del Santo Sepulcro y, en paralelo, se despliegan otras propuestas como la recreación de la pasión y muerte de Jesús en el anfiteatro municipal, bajo la representación de la estampa “Jesús en la Serena”. A eso se suma el Cristo de las Sierras, una estructura más reciente que, ubicada en lo alto de un cerro, también funciona como atractivo turístico y punto panorámico.
Revol destacó que Semana Santa nunca necesitó promoción en Tandil: es una fecha que, por su arraigo, funciona casi por reflejo entre turistas del Área Metropolitana de Buenos Aires, La Plata y la costa atlántica. Sin embargo, señaló que la merma en la circulación de vehículos por la autovía y la disponibilidad de alojamiento también se explican por una caída general en el turismo a nivel país.
OTRAS NOTICIAS:
“El objetivo se cumplió, los prestadores trabajaron bien, pero no sobra nada”, sintetizó. Y sobre el mensaje religioso de la fecha agregó: “Ojalá que esta estampa no pierda su significado más allá del turismo. Que sea un tiempo de reflexión y paz para todos”.
Mientras Puerto Madryn vive el Vía Crucis submarino y #LA17 lo transmite en vivo, Tandil mantiene viva una tradición de más de ocho décadas, reafirmando su lugar como punto de encuentro entre espiritualidad, cultura y turismo en cada Semana Santa.







