
Caso Loan: confirman que fue sustraído y ocultado, y piden juicio oral para los siete acusados
01/06/2025

A punto de cumplirse un año de la desaparición de Loan Danilo Peña en la localidad correntina de 9 de Julio, la Justicia federal dio por concluida la investigación preliminar y solicitó la elevación a juicio oral para los siete procesados. El expediente, al que accedió Noticias Argentinas, reconstruye en detalle cómo se produjo la sustracción del niño y cómo se habría organizado su ocultamiento hasta el día de hoy.


Los fiscales Mariano Enrique de Guzmán, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo concluyeron que Loan fue apartado de la custodia de su padre el 13 de junio de 2024, minutos después del almuerzo familiar, y trasladado desde un naranjal en el que había ido a buscar frutas junto a sus primos. Según el escrito, los responsables aprovecharon la distracción de los adultos y montaron una escena para hacer creer que el niño se había extraviado.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los principales imputados figuran Antonio Benítez, Daniel Ramírez, Mónica Millapi y Laudelina Peña, quienes actuaron en las primeras etapas del plan. Posteriormente, Carlos Pérez y Victoria Caillava —quienes contaban con un vehículo Ford Ranger en el que se encontraron rastros odoríferos del menor— habrían sido clave para su traslado. A ellos se suma el comisario Walter Maciel, acusado de manipular la investigación desde el inicio.
“El niño no se perdió, ni fue abandonado”, afirmaron los fiscales. Las pericias demuestran que se plantaron pruebas falsas, como el botín hallado en un lodazal, y que los rastros iniciales fueron manipulados entre las 15:42 y las 18:36 horas del día de la desaparición. Las fotos del calzado revelan que fue enterrado, desenterrado, fotografiado en distintos escenarios y vuelto a colocar en el lugar para simular un hallazgo espontáneo.
OTRAS NOTICIAS:
El documento detalla además una serie de llamadas telefónicas clave durante el momento de la sustracción. Entre las 13:52 y las 14:25, se registraron comunicaciones entre los imputados que los investigadores consideran “sospechosas”, en un rango horario coincidente con la desaparición. Recién a las 15:37 se informó a la policía, con una llamada realizada no al 911 sino al teléfono particular de un efectivo.
Maciel, que tenía la responsabilidad de conducir las primeras diligencias, es señalado como artífice del encubrimiento: dictó directivas, desplazó recursos y generó un montaje de búsqueda sin resultados reales, mientras en paralelo se ocultaba el paradero del menor.
OTRAS NOTICIAS:
En los días posteriores, se rastrillaron más de 25.000 hectáreas con equipos terrestres, aéreos y caninos, pero no se encontró ningún indicio genuino que respaldara la versión de un extravío. La investigación concluye que hubo una coordinación deliberada entre todos los implicados para concretar y sostener el ocultamiento de Loan.
Fuente: Página12, NA









