


Con una mezcla de emoción, compromiso y sentido de pertenencia, Miguel Ángel Russo fue presentado oficialmente este lunes como el nuevo director técnico de Boca Juniors. En una conferencia realizada en el predio de Ezeiza, el experimentado entrenador, acompañado por el presidente del club, Juan Román Riquelme, selló su regreso a la institución donde supo escribir páginas imborrables, como la conquista de la Copa Libertadores de 2007.


A sus 69 años, Russo se mostró visiblemente emocionado al tomar la palabra, afirmando con firmeza que “sabe lo que necesita el hincha” y que su misión será alinear al plantel, al cuerpo técnico y a la dirigencia en una misma sintonía.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la presentación, el flamante DT no solo remarcó su estrecho lazo con la historia y la identidad de Boca, sino que también delineó sus primeros pasos al frente del equipo. Subrayó la importancia de la unidad institucional como base para la competitividad, y expresó su total confianza en el acompañamiento del Consejo de Fútbol en la conformación del nuevo plantel. En ese sentido, confirmó que están evaluando refuerzos, pero que todas las negociaciones se manejan con absoluta reserva.
Uno de los nombres que más entusiasma es el de Alan Velasco, flamante incorporación que Russo destacó como una apuesta fuerte para esta nueva etapa. Al referirse al presente deportivo de Boca, Russo fue claro al señalar que la exigencia diaria forma parte del ADN xeneize: “No son malas cosas, son parte del mundo Boca. El hincha siempre está y hay que estar a la altura”.
OTRAS NOTICIAS:
En cuanto al plano internacional, el desafío más inminente será el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos. Boca compartirá grupo con rivales de peso como Bayern Múnich, Benfica y Auckland City. Para Russo, esta oportunidad representa mucho más que una competencia: es una confirmación del lugar que el club ocupa en el escenario global. “Dios me da la posibilidad de competir, y Boca merece estar ahí por su grandeza”, afirmó con convicción, dejando en claro que su regreso no es nostálgico, sino profundamente competitivo.
Durante la charla también lanzó críticas a su anterior club, San Lorenzo, sin entrar en detalles, y enfatizó que su foco ahora está completamente puesto en Boca. En este nuevo ciclo, Russo regresa al banco de suplentes con una mezcla de experiencia, temple y la intención de recuperar la mística que supo acompañarlo en sus anteriores etapas en el club. En definitiva, vuelve un técnico que no necesita adaptarse a Boca, porque ya lo lleva en el corazón.
Fuente: T y C









