Capacitación sobre seguridad vial y coordinación interinstitucional en Río Pico

Chubut04/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Capacitan en Río Pico sobre seguridad vial y coordinación interinstitucional
Capacitan en Río Pico sobre seguridad vial y coordinación interinstitucional

El Gobierno del Chubut brindó una capacitación integral en seguridad y legislación vial dirigida a agentes de tres localidades cordilleranas. La jornada se realizó en Río Pico, con la participación de personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) de esa ciudad, Gobernador Costa y Tecka, así como efectivos de la comisaría local. El encuentro buscó fortalecer el trabajo operativo conjunto entre fuerzas policiales y organismos de control.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la APSV, abordando aspectos normativos y de intervención directa en territorio. Se repasaron leyes nacionales y provinciales, y se analizaron situaciones reales que enfrentan los agentes en rutas y zonas rurales. El enfoque apuntó a mejorar la respuesta estatal ante delitos y contravenciones en el marco vial.

Entre los ejes destacados estuvieron el Decreto 196/25, la Ley de Abigeato (artículo 167 del Código Penal) y la Ley de Marcas y Señales. También se abordó la normativa sobre bosques, el uso de sistemas informáticos como SIFCOP y MINSEG, y la adhesión a la ordenanza municipal 14/2025. Se enfatizó la necesidad de conocer y aplicar correctamente estas herramientas.


OTRAS NOTICIAS:

Este domingo, el Eulogia Social Club organiza una nueva fecha de la Liga de la Costa en Puerto MadrynPuerto Madryn recibe otra jornada del Newcom +60 y +70

La capacitación incluyó además un abordaje integral de problemáticas complejas como la trata de personas, el trabajo esclavo y las sustancias ilícitas. En este sentido, se explicó el alcance de la Ley 27.350 (Reprocann) en relación con el cannabis medicinal y su uso autorizado. La formación fue orientada a contextos específicos del territorio chubutense.

El subsecretario de Seguridad Vial, César Vargas, y el director de Capacitaciones y Educación Vial de la APSV encabezaron el encuentro. También participaron jefes de las Divisiones de Seguridad Rural, Investigaciones y Drogas de Esquel y Trevelin. Cada disertante aportó desde su experiencia operativa en procedimientos en terreno.

El objetivo fue consolidar la coordinación interinstitucional para un abordaje más eficaz de los operativos viales. La participación conjunta de fuerzas y organismos refuerza el marco legal y técnico de las intervenciones. “El trabajo articulado es lo que garantiza resultados concretos”, expresó Vargas.


OTRAS NOTICIAS:

Bingo Municipal de Puerto MadrynEl Bingo Municipal de Puerto Madryn vuelve con un pozo acumulado de más de $62 millones

La presencia de autoridades judiciales y municipales marcó un fuerte respaldo político e institucional. Estuvieron presentes el juez de Faltas Boris Riasnianski, la jueza de Paz Eufemia Márquez y la secretaria de Gobierno local, Susana Pérez. También asistió la presidenta del Concejo Deliberante, Micaela Torres.

La jornada permitió vincular áreas técnicas con referentes comunitarios para dar respuestas integrales. Los actores municipales destacaron la importancia de capacitar al personal con herramientas actualizadas. “Esto nos prepara para intervenir con responsabilidad ante situaciones complejas”, dijo Pérez.

Los agentes valoraron la posibilidad de actualizarse y compartir experiencias con colegas de otras localidades. La capacitación fue además una instancia de intercambio sobre dificultades operativas, protocolos y jurisdicciones. El balance general fue altamente positivo.


OTRAS NOTICIAS:

Rodrigo ColihuincaAsesinato de Rodrigo Colihuinca: nuevo implicado y ADN para cerrar la investigación

Desde la APSV se adelantó que se replicarán estas acciones en otras zonas del interior provincial. El objetivo es uniformar criterios, reducir errores en procedimientos y garantizar el respeto a los derechos ciudadanos. Las capacitaciones continuarán durante todo el año en distintos puntos del Chubut.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17