Salud avanza con la implementación del sistema de Triage en hospitales de Comodoro

Chubut08/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Triage en los hospitales de Comodoro
Triage en los hospitales de Comodoro

La Provincia del Chubut puso en marcha un sistema clave para el funcionamiento de sus hospitales cabecera: el fortalecimiento del Triage en las Unidades Médicas de Urgencia, comenzando por los hospitales Regional y Alvear de Comodoro Rivadavia. 

El Triage es una estrategia prioritaria que permite ordenar la atención en las guardias hospitalarias, asignando prioridad a cada paciente según la urgencia médica que presenta. De este modo, se busca evitar la saturación de los servicios, reducir tiempos críticos y garantizar una atención segura, eficiente y equitativa.


OTRAS NOTICIAS:

CostaneraTrelew vivió un fin de semana a pleno en espacios públicos recuperados


La presentación del nuevo esquema incluyó jornadas de trabajo con equipos médicos, directivos y referentes de calidad. En esas instancias se validó la directriz técnica provincial, se discutieron casos clínicos y se presentó una herramienta informática específica, adaptada por el área de informática de la Secretaría de Salud.

El proceso de implementación del Triage no se limita a Comodoro. También alcanza a los hospitales zonales de Trelew, Puerto Madryn y Esquel, y a los subzonales de Rawson y El Maitén, conformando un primer grupo de establecimientos que liderarán la experiencia para luego extenderla a hospitales rurales.


OTRAS NOTICIAS:

Paulo Londra en el Movistar ArenaPaulo Londra volvió a Buenos Aires y llenó de magia el Movistar Arena


La herramienta informática integrada al sistema fue desarrollada a partir del trabajo conjunto con el Programa Garrahan Federal. Permitirá estandarizar criterios, medir tiempos de respuesta y aplicar ciclos de mejora continua, todo con el fin de garantizar mayor calidad y seguridad en las urgencias.

Además del soporte informático, la estrategia prevé capacitaciones específicas en cada hospital, a cargo de equipos técnicos y con el respaldo de la Sociedad Argentina de Emergentología. Las formaciones serán adaptadas a las particularidades de cada establecimiento y sus equipos.


OTRAS NOTICIAS:

Policía de Buenos AiresEl futbolista Nahuel Barrios resultó herido en un tiroteo y quedó bajo investigación judicial


Desde el Ministerio de Salud provincial remarcaron que esta iniciativa refuerza el compromiso con el Plan Nacional de Calidad en Salud, al tiempo que promueve un enfoque más integral, ordenado y humano en el acceso a los servicios de urgencia.

“El Triage permite priorizar lo más urgente y atender mejor, con más precisión y más previsibilidad”, señalaron voceros del área. También destacaron la necesidad de que la población comprenda el funcionamiento del sistema: “Las emergencias no funcionan por orden de llegada, sino por gravedad clínica”.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17