


Carlos Alcaraz escribió este domingo una de las páginas más memorables en la historia de Roland Garros al vencer al italiano Jannik Sinner en una final electrizante que se convirtió en la más larga jamás disputada en el torneo francés. Luego de cinco horas y 29 minutos, el español selló una remontada histórica tras haber perdido los dos primeros sets, coronándose campeón con parciales de 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2).


El duelo en la cancha central Philippe-Chatrier fue una batalla de resistencia, técnica y mentalidad. Desde el primer game, que duró más de doce minutos, quedó claro que se trataba de un enfrentamiento sin margen para la relajación. Sinner, número 1 del mundo, empezó fuerte, controlando el ritmo e imponiéndose con solvencia en los dos primeros sets. Sin embargo, Alcaraz apeló a su garra y talento para revertir el partido con una solidez impresionante.
OTRAS NOTICIAS:
El español no solo logró su segundo título consecutivo en Roland Garros, sino que superó el récord de duración que ostentaban Guillermo Vilas y Mats Wilander, quienes en 1982 jugaron durante 4 horas y 42 minutos. Esta vez, la final duró 47 minutos más y dejó momentos de altísimo nivel tenístico, con intercambios vibrantes y múltiples quiebres de servicio.
La definición se estiró hasta un super tie-break en el quinto set, una modalidad relativamente nueva en los Grand Slams, donde Alcaraz barrió a Sinner por 10-2 con un nivel de precisión notable. El punto final, un passing shot cruzado de derecha, fue un cierre perfecto para una final que ya se inscribe entre las mejores de todos los tiempos.
Con este triunfo, Alcaraz se convierte en el primer jugador en ganar una final de Roland Garros tras estar dos sets abajo, y además suma su quinto Grand Slam a los 22 años, consolidando su lugar en la élite del tenis mundial. Entre sus títulos figuran el US Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024, y los Roland Garros de 2024 y 2025.
OTRAS NOTICIAS:
Sinner, por su parte, mostró un altísimo nivel durante gran parte del encuentro, pero no pudo sostener la intensidad ante el avance del español, que ganó en confianza a medida que pasaban los sets. La derrota es dura para el italiano, que aún busca su primer trofeo sobre el polvo de ladrillo parisino.
La final también reconfigura el ranking histórico del torneo, con Alcaraz participando por segunda vez consecutiva en una definición inolvidable, tras haber derrotado a Alexander Zverev en cinco sets durante la final del año pasado, que ahora pasó a ser la cuarta más larga en la historia del certamen.









