Víctimas relataron cómo cayeron en la “Vida en Abundancia” de Cositorto durante el juicio en Salta

Policiales09/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Leonardo Cositorto
Leonardo Cositorto

En una jornada marcada por testimonios desgarradores y declaraciones claves, cinco presuntas damnificadas expusieron este lunes ante el Tribunal de Salta cómo fueron engañadas por Leonardo Cositorto, el fundador de Generación Zoe, en el marco del segundo juicio oral que se lleva adelante contra el empresario acusado de múltiples estafas.

Las mujeres —una abogada, una empleada administrativa, dos docentes y una ama de casa— detallaron que conocieron la organización a través de charlas motivacionales, aplicaciones móviles y promesas de crecimiento económico inmediato, sin entender que estaban ingresando a un esquema piramidal encubierto por un relato de vida espiritual, lujos y prosperidad.


OTRAS NOTICIAS: 

AllanamientoOperativo “Rifleros” en Cholila: secuestran armas, municiones y elementos de caza furtiva


Una de las testigos afirmó que asistió a una de las conferencias de Cositorto en una de las sedes centrales de Zoe en la ciudad de Salta. Allí, según su relato, el empresario les aseguró que contaba con un equipo de expertos financieros que multiplicaría sus inversiones en poco tiempo. El evento estaba colmado de asistentes y se presentaba como un camino hacia una “vida en abundancia”.

La testigo también admitió que, aunque conocía el concepto de estafas piramidales, no creyó que Generación Zoe estuviera vinculado a este tipo de delitos, ya que el funcionamiento aparente de la organización estaba respaldado por una aplicación móvil que mostraba, supuestamente, cómo se incrementaban sus fondos.

En su testimonio, reveló que Cositorto enviaba mensajes constantes por WhatsApp, generando una comunidad cerrada y fervorosa, donde hablaba de comprar minas de oro, construir iglesias por el mundo y ofrecer membresías que habilitaban desde propiedades en barrios cerrados hasta tratamientos estéticos y viajes de lujo.


OTRAS NOTICIAS: 

Controles  Provincia  1Fin de semana con más de 60 conductores alcoholizados en Chubut


Las demás denunciantes coincidieron en que, cuando comenzaron a circular las primeras denuncias contra Generación Zoe en Córdoba, ya era imposible retirar sus inversiones ni acceder a los intereses prometidos. Las ilusiones de estabilidad financiera y crecimiento personal se convirtieron en frustración y desilusión.

Actualmente, Cositorto cumple una condena de 12 años en Corrientes, dictada el 25 de febrero, también por estafas reiteradas. En este nuevo juicio, está imputado por 118 hechos de estafa y asociación ilícita, junto a otros miembros de su entorno: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.

La fiscalía sostiene que Generación Zoe fue una red de manipulación emocional y financiera, disfrazada de comunidad de desarrollo personal y empresarial, cuya finalidad era captar capital sin respaldo económico real. Los testimonios de este lunes refuerzan la imagen de una estafa de gran escala, con promesas espirituales y económicas que nunca se cumplieron.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17