Alerta en Río Grande por la muerte de más de 50 cormoranes

Actualidad10/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cartel
Detectan más de 50 cormoranes muertos en Río Grande y activan protocolo por posible gripe aviar.

Más de cincuenta cormoranes aparecieron muertos en la costa de Río Grande. El hallazgo se dio en sectores de la Reserva Provincial Costa Atlántica y áreas aledañas. La Secretaría de Ambiente confirmó la activación del protocolo por posible gripe aviar.

Las aves fueron localizadas sin vida por personal que realiza monitoreos habituales en la zona. Ante la magnitud del hecho, se estableció una coordinación inmediata con el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) para recolectar muestras y analizar la posible presencia del virus H5N1.


OTRAS NOTICIAS

El ciclista de Madryn brilló en el GP DouroImparable en Europa: Fabrizio Crozzolo se consagró en dos categorías en Portugal

"Se activó el protocolo correspondiente a gripe aviar, de forma preventiva", señalaron desde el Ministerio de Producción y Ambiente. Las tareas incluyen control de áreas y restricciones de acceso a los sectores más afectados.

Las autoridades solicitaron no acercarse a las aves muertas y evitar la circulación con mascotas. La medida busca reducir el riesgo de contagio y prevenir la diseminación de posibles focos de infección.

Desde la Secretaría remarcaron la importancia de no tocar animales muertos ni trasladarlos. Además, instaron a reportar cualquier hallazgo similar en la zona a los canales oficiales.


OTRAS NOTICIAS

Chile quedó eliminado del Mundial 2026 tras perder en El Alto contra Bolivia.Malas noticias para la Roja: Bolivia ganó en la altura y eliminó a Chile de otro Mundial

La reserva afectada forma parte de un ecosistema clave para la fauna marina y costera. La aparición de esta cantidad de ejemplares muertos en tan poco tiempo encendió las alarmas de los equipos ambientales y sanitarios.

Las muestras ya fueron enviadas a laboratorio. Se esperan los resultados en las próximas horas para confirmar o descartar la hipótesis de gripe aviar.

Fuente: U24

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17