La justicia ordenó la detención inmediata de Lázaro Báez y su traslado a una cárcel común

Actualidad11/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Lázaro Báez (Foto: CNN en Español)
Lázaro Báez (Foto: CNN en Español)

El Tribunal Oral Federal 4 ordenó este miércoles la inmediata detención y traslado de Lázaro Báez a una cárcel común, luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su condena a diez años de prisión por lavado de activos en la causa conocida como “la ruta del dinero K”. La medida implica el fin de su arresto domiciliario y su reubicación en una unidad penitenciaria dependiente del Servicio Penitenciario Federal, posiblemente en Río Gallegos, su lugar de residencia habitual.

Los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero resolvieron que el empresario “sea capturado a efectos del cumplimiento de la pena con sentencia firme”, al considerar que no se presentaba ninguna circunstancia excepcional que justificara mantener el régimen de prisión domiciliaria. La decisión fue adoptada en respuesta al pedido del fiscal Abel Córdoba, quien había solicitado la ejecución efectiva de la sentencia.


OTRAS NOTICIAS: 

Francos y Cristina“Una presidenta que termina condenada por corrupción, es un hecho grave desde lo institucional”


Báez se encontraba cumpliendo arresto domiciliario en Santa Cruz por otra causa paralela, también por lavado de dinero, relacionada con la compraventa del campo El Entrevero en Uruguay. No obstante, la confirmación definitiva de su condena en la causa de lavado vinculada a la obra pública lo obliga ahora a cumplir el resto de su pena en prisión.

El cómputo de la pena realizado por el tribunal establece que Báez ya cumplió tres años, ocho meses y ocho días en prisión preventiva, por lo que le resta cumplir seis años, tres meses y veintidós días de condena efectiva. La resolución judicial subraya que no existe ninguna norma que otorgue de manera automática la prisión domiciliaria en estos casos y que, en consecuencia, corresponde avanzar con la ejecución formal de la pena.


OTRAS NOTICIAS: 

Secretario de Pesca de Provincia Andrés ArbeletcheArbeletche pidió soluciones urgentes y acusó desinterés nacional por la crisis pesquera


Los jueces también recordaron que la prisión domiciliaria solo puede otorgarse si existen condiciones médicas o personales excepcionales, lo que no se verificó en este caso. En ese marco, instruyeron al Servicio Penitenciario Federal para que determine cuál es la unidad más adecuada para su detención, teniendo en cuenta su estado de salud y la cercanía con su entorno familiar.

Además de esta condena, Báez recibió otra pena de seis años de prisión por su participación en la causa Vialidad, en la que también fue condenada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En ambos expedientes, el empresario fue hallado culpable de haber operado un sistema de desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y contratos direccionados a sus empresas constructoras.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17