El 15 de junio es el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez

14/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Manos adulto mayor
Manos adulto mayor

Cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una fecha que busca visibilizar las múltiples formas de violencia que sufren las personas mayores. En diálogo con el programa #MODO17 por #LA17, el abogado Ramiro Palma Diez, referente en la defensa de derechos de grupos vulnerables, brindó un análisis crudo pero necesario sobre la realidad que enfrentan muchos adultos mayores en Argentina.

Durante la entrevista, Palma Diez subrayó que el maltrato no siempre es visible o físico, sino que muchas veces adopta formas más silenciosas, como la desatención médica, el abandono emocional o la indiferencia institucional. “El principal problema que tienen los adultos mayores es el silencio”, afirmó. Ese silencio se manifiesta cuando una obra social niega una prestación, cuando un trámite digital se vuelve inaccesible, o cuando simplemente nadie responde.


OTRAS NOTICIAS:

Aire AcondicionadoUn joven ingeniero crea un aire acondicionado sin electricidad


Según explicó, una gran parte de los reclamos que recibe en su estudio están vinculados con el destrato de obras sociales, especialmente hacia personas mayores que, por edad o condición médica, deberían tener prioridad en la atención. A modo de ejemplo, relató el caso de Víctor, un hombre de 78 años con cáncer, que tuvo que recurrir a la justicia para que el PAMI le cubriera un medicamento valuado en 21 millones de pesos, el único indicado por su oncólogo para evitar la quimioterapia.

“Cuando tenés un problema de salud en la vejez, no lo sufrís solo. Lo padece todo tu entorno”, explicó Palma Diez, aludiendo al impacto que estas situaciones generan en las familias. También fue contundente al describir cómo muchos adultos mayores se convierten en personas con discapacidad por la degradación de sus capacidades, algo que el sistema muchas veces no contempla ni acompaña adecuadamente.


OTRAS NOTICIAS:

Piloto junto a la avioneta siniestradaSusto en el aire: una avioneta aterrizó de emergencia en medio del campo


En este marco, insistió en que el acceso a la justicia es un derecho de todos, y que cualquier persona puede denunciar situaciones de maltrato o abandono, ya sea ante una fiscalía o una comisaría. “El maltrato también es institucional cuando el sistema responde con trabas, con burocracia o con desidia”, sostuvo.

Sobre los canales de reclamo administrativos como la Superintendencia de Servicios de Salud, Palma Diez fue crítico. Señaló que, si bien existen, no siempre brindan soluciones reales: “Sirven para hacer estadísticas, pero la solución efectiva sigue siendo ir a la justicia”.


OTRAS NOTICIAS:

Bombardeo a IsraelEscalada violenta y sin precedentes entre Irán e Israel preocupa al mundo


Finalmente, llamó a replantear el vínculo social con la vejez. "No es un día para festejar, es un día para concientizar. Todos vamos a ser adultos mayores algún día. Solo es cuestión de tiempo", concluyó, instando a construir una sociedad más justa, empática y activa frente al maltrato en la vejez.

Suscribite al newsletter de #LA17