$1.000 millones de la Cooperativa de Trelew a Cammesa pero no alcanza

Chubut18/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Cooperativa Trelew
Cooperativa Trelew

La Cooperativa Eléctrica de Trelew realizó un nuevo pago parcial a Cammesa por el corriente del servicio. La cifra rondó los 1.000 millones de pesos, aunque no llegó a cubrir el total mensual que exige el mercado mayorista.

La intervención había anticipado que el objetivo era cumplir con la totalidad del corriente. El Concejo Deliberante había aprobado aumentos para garantizar la cobertura plena de la facturación actual.


OTRAS NOTICIAS:

Edificio central de la CGTTensión dentro del kirchnerismo: “La CGT no es la Gendarmería de Cristina”


Sin embargo, la entidad reconoció que aún no logra sostener ese compromiso. “Todavía no podemos pagar el total porque hay obligaciones salariales y operativas que deben priorizarse”, señalaron desde la conducción.

A pesar de eso, el pago parcial fue valorado como un gesto positivo por parte de Cammesa. Las gestiones para ingresar al plan de regularización de la deuda histórica continúan con reuniones periódicas.


OTRAS NOTICIAS:

Detenidos en Trelew Dos detenidos luego de dañar un auto y robar pertenencias en plena vía pública


El atraso en el corriente fue uno de los puntos que generó mayores tensiones en el último año. Los usuarios comenzaron a pagar tarifas más altas, pero el equilibrio financiero todavía no aparece en los números de la distribuidora.

Desde el inicio de la intervención se planteó como meta avanzar hacia la cobertura total de la factura mensual. Esa estrategia busca ordenar el presente sin descuidar la deuda acumulada con Cammesa, que supera los $16.000 millones.


OTRAS NOTICIAS:

ChoqueUna jueza chocó cuatro autos en Ushuaia, se fugó y luego quiso pagar los daños


La situación financiera de la Cooperativa sigue bajo análisis del Ejecutivo municipal y provincial. Ambas partes coinciden en que no se puede sostener un esquema de pagos incompleto por mucho tiempo más.

Los próximos meses serán determinantes para saber si la suba de tarifas logra estabilizar la operadora. Por el momento, el esfuerzo económico lo sigue asumiendo en mayor parte la comunidad, que ya paga ese costo en su factura.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17