
World’s Best School Prizes 2025: Dos escuelas argentinas entre las mejores del mundo
Actualidad18/06/2025

Por primera vez, dos escuelas argentinas ingresaron al top 10 mundial en educación. El Colegio Madre Teresa, de San Fernando, y la Escuela Media Gobernador Piedrabuena, de Tucumán, fueron nominadas en los World’s Best School Prizes por su labor educativa en contextos complejos. La noticia fue confirmada por la organización T4 Education desde Reino Unido.

El colegio bonaerense fue postulado en la categoría “Superación de la adversidad”. La institución ofrece educación gratuita desde hace más de 20 años en un barrio de pobreza estructural. “No se matricula solo al estudiante, se matricula a toda su familia”, explican sus autoridades.
En Tucumán, la escuela rural Piedrabuena fue reconocida por su modelo de integración comunitaria. Fue nominada en la categoría “Colaboración con la comunidad” por su apuesta al aprendizaje por proyectos, tutorías y participación activa. “Queremos dejar huellas que ni el tiempo borre”, dijo su directora.
OTRAS NOTICIAS:
Ambas escuelas fueron seleccionadas entre cientos de postulaciones a nivel global. La evaluación tomó en cuenta impacto social, innovación, resultados y compromiso con la comunidad. Las ganadoras se anunciarán en octubre y participarán en el World Schools Summit en Abu Dhabi.
En el Colegio Madre Teresa, el 94% de las familias participa activamente. La tasa de deserción es del 0%, y el 85% de los estudiantes alcanza niveles satisfactorios o avanzados en lengua. Un equipo interdisciplinario acompaña cada trayectoria desde el primer día.
La escuela tucumana creció de 67 a más de 200 alumnos en pocos años. La tasa de permanencia supera el 98% y el 70% de los egresados ya eligió una carrera. La radio escolar es uno de sus proyectos emblemáticos y es gestionada por estudiantes.
OTRAS NOTICIAS:
Desde T4 Education destacaron el compromiso, la apertura y el impacto transformador de ambas instituciones. “Estas escuelas muestran cómo las crisis pueden convertirse en oportunidades educativas profundas”, afirmaron. La votación pública ya está habilitada en vote.worldsbestschool.org.
Carlos Torrendell, secretario de Educación nacional, afirmó que son ejemplos a seguir. “Estas experiencias pueden inspirar políticas que fortalezcan nuestro sistema educativo”, expresó. Para el Gobierno, el reconocimiento internacional refleja el valor de iniciativas locales bien construidas.
Los premios también ponen en debate los aspectos menos visibles de la educación. T4 subraya que “lo que pasa fuera del aula también educa” y que los modelos seleccionados aportan soluciones reales ante desafíos estructurales. Las finalistas podrán compartir sus estrategias con instituciones de todo el mundo.
Fuente: LA NACION.








