Madryn retoma su campaña barrial de limpieza con nuevos contenedores en tres sectores de la ciudad

Chubut19/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Continúa la campaña de limpieza en Puerto Madryn
Continúa la campaña de limpieza en Puerto Madryn

La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con la campaña de limpieza barrial y la próxima semana colocará contenedores en tres sectores distintos de la ciudad. La iniciativa permite a los vecinos deshacerse de residuos que no entran en el sistema habitual de recolección, como chatarra, escombros, neumáticos o electrodomésticos en desuso.

El cronograma comenzará los días 24 y 25 de junio en el barrio Quintas El Mirador, donde los contenedores se ubicarán en Los Alerces entre Los Cipreses y El Jariyal; Los Cipreses entre Piquillín y Calafate; y Araucarias entre Los Aromos y Los Olmos. La disposición de los puntos busca facilitar el acceso de todas las viviendas del sector.


OTRAS NOTICIAS:

Miguel Ángel RussoRusso mete mano y define el once de Boca con cambios obligados para medirse ante el Bayern Múnich

El miércoles 26 será el turno del barrio Roque Azzolina. Los contenedores se instalarán en 20 de Junio y Patricias Argentinas; Avenida del Trabajo y J. Krotevich; y E. Leroux entre Teresa Cicciari y Juan Fracasso. Allí también se habilitará el retiro de residuos grandes con el mismo criterio.

La campaña cerrará en Villa del Parque, el viernes 27 y lunes 30 de junio. Los puntos de acopio estarán en Maíz entre Villarino y Fournier; Maíz entre Villarino y Alem; y San Martín entre Villarino y Fournier. Cada ubicación estará disponible desde las 16:30 horas, horario en el que se realiza la colocación y recambio de contenedores.


OTRAS NOTICIAS:

Palmeiras y Al Ahly se miden en el MetLife por la segunda fecha del Grupo A.Palmeiras y Al Ahly reeditan una rivalidad caliente en New Jersey

La propuesta es impulsada por las áreas de Gobierno y de Ecología y Protección Ambiental del municipio. Las autoridades recordaron que “solo deben depositarse residuos voluminosos como maderas, electrodomésticos, escombros, cubiertas y aparatos electrónicos”. Los residuos domiciliarios comunes siguen siendo recolectados por el sistema habitual.

El objetivo es evitar microbasurales y fomentar el cuidado del entorno urbano con acciones concretas. La participación vecinal es clave para que la campaña tenga impacto real en la limpieza y recuperación de espacios comunes. “No se deben dejar residuos que no correspondan a esta modalidad”, advirtieron desde el área.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17