
Cristina se quejó porque debe pedir autorización para recibir visitas en su prisión domiciliaria
Actualidad20/06/2025

Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar públicamente las condiciones impuestas por la Justicia para cumplir con su prisión domiciliaria, esta vez por medio de una publicación en sus redes sociales, donde denunció limitaciones arbitrarias al contacto con el exterior. La expresidenta aseguró que sólo puede recibir a su familia, abogados y médicos, y que cualquier otro vínculo requiere aprobación previa del tribunal que ordenó la medida.

“Cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización”, escribió Fernández, quien calificó el régimen como “de exclusión totalmente arbitrario”. La referente del kirchnerismo afirmó que se trata de una situación que “no se le aplica a nadie” y que vulnera sus derechos como ciudadana. El mensaje se difundió luego de una aclaración anterior del tribunal, que debió explicar que la exmandataria sí puede salir al balcón de su domicilio.
OTRAS NOTICIAS:
Fernández ironizó sobre las condiciones judiciales que rigen su detención domiciliaria al preguntarse si existen “una Constitución y Códigos especiales redactados únicamente para mí”. En ese marco, subrayó que esas normas “nunca me las enseñaron en la facultad”, en referencia a su formación jurídica. Con un tono crítico, evitó profundizar sobre sus derechos políticos, a los que aludió con un escueto: “Te la debo”.
En su mensaje, la expresidenta sostuvo que su vínculo con “amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas” queda supeditado al visto bueno del tribunal, lo que considera una violación de sus derechos civiles. El reclamo fue acompañado de un listado de las restricciones vigentes, entre ellas la necesidad de identificar con antelación a cada visitante por fuera del grupo familiar.
OTRAS NOTICIAS:
El planteo se conoció después de que el mismo tribunal emitiera una comunicación aclarando que la expresidenta puede hacer uso de espacios como el balcón de su vivienda. Esta precisión surgió a raíz de una serie de publicaciones y especulaciones sobre el alcance del arresto domiciliario, lo que motivó a los jueces a puntualizar los márgenes de su cumplimiento.








