
22 de junio día del Futbolista Argentino: el momento eterno en que Diego Armando Maradona hizo historia
Deporte22/06/2025

El 22 de junio ya no es un día más. Desde 2020, se celebra el Día del Futbolista Argentino. El motivo es tan claro como eterno: Maradona.

Diego marcó dos goles que cambiaron todo. Uno con astucia, otro con genialidad. Fue ante Inglaterra, en México 1986.
El escenario fue el Estadio Azteca. Cuartos de final del Mundial. El fútbol mundial jamás volvió a ser igual.
OTRAS NOTICIAS:
Primero llegó “La mano de Dios”. Una viveza de potrero, veloz, exacta, polémica. “Fue un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios”, dijo Diego.
Después vino el Gol del Siglo. Maradona tomó la pelota en su campo y esquivó a todos. La belleza pura se hizo gol.
Ese doble destello superó lo deportivo. Fue una descarga emocional colectiva. El pueblo argentino encontró revancha simbólica tras Malvinas.
Maradona no solo jugó ese día. Hizo arte con la pelota. Y se volvió mito sin pedir permiso.
Los dos goles cruzaron generaciones. Todos los argentinos los conocen. Se escuchan en radios, patios y escuelas.
Esa jornada marcó una identidad. El fútbol se volvió espejo de una nación. “Fue el día más feliz de mi vida”, dijo un hincha.
OTRAS NOTICIAS:
Hasta 2019, el día era otro. Se recordaba un gol de Grillo en 1953. El cambio lo pidió el corazón popular.
Hoy el fútbol argentino tiene su fecha. No por un título ni por una copa. Por un momento de emoción pura.
El jugador argentino representa lucha. Corre, sueña, se cae y se levanta. Maradona lo resumió en noventa minutos.
Ese partido trascendió los goles. Fue pasión, revancha y cultura popular. Fue Diego en estado puro.
Cada 22 de junio se repite el ritual. Se recuerda a Maradona y su hazaña. Se celebra el alma del fútbol argentino.








