Cuando la billetera acierta: Al Hilal sorprendió al Mundo con fútbol y ambición

Deporte02/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
El club árabe gastó cientos de millones de euros
El club árabe gastó cientos de millones de euros.

Gran parte de este éxito del equipo árabe tiene que ver con su propietario, Fahad Bin Nafel. El dueño del club de Riad disfrutó del juego desde un palco, sentado junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y Khaldoon Al Mubarak hasta que se consumó la épica victoria contra los de la Premier League. En ese momento, el empresario dejó su sitio en la grada del Camping World Stadium y bajó a felicitar personalmente a los futbolistas por tamaño acontecimiento.

Fahad Bin Nafel

Al Hilal protagonizó una de las grandes sorpresas del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City con un vibrante 4‑3. El conjunto árabe jugó un partidazo y demostró que su poderío no es casualidad. Detrás del resultado hubo una inversión millonaria que cimenta un proyecto deportivo de primer nivel.

La suma gastada por el club en los últimos cinco mercados de pases asciende a 480 millones de euros, cifra notable para su campeonato. Aunque por debajo de los 632 millones invertidos por el City, refleja una potencia económica capaz de atraer estrellas. Ese nivel de gasto permitió a Al Hilal armar un equipo competitivo a escala mundial.

Los refuerzos incluyen jugadores de renombre internacional que le dieron carácter al plantel. La apuesta fue clara: atraer talento de alto impacto para competir contra los gigantes europeos. La diferencia se notó en el partido contra el City, donde dejaron en claro su poder ofensivo.


OTRAS NOTICIAS:

Este domingo 6 de julio, MMA y kickboxing en Puerto MadrynPuerto Madryn se prepara para una velada explosiva de MMA y kickboxing en Fortaleza Gym


Desde 2020, Al Hilal se consolidó en su liga con tres Supercopas de Arabia, dos copas nacionales y tres títulos locales. El club ganó en lo nacional y fue protagonista también en lo continental. Ese crecimiento sostenido demuestra que el modelo funciona y se traduce en rendimiento constante.

En 2022 alcanzó la final de la Champions de Asia ante Urawa Red Diamonds y fue subcampeón del Mundial de Clubes con Ramón Díaz. Aunque no logró el título en esas instancias, mostró su temperamento en torneos de nivel internacional. La victoria frente al City confirma que ya no es solo un aspirante, sino un rival de peso en todas las competencias.

La compra de jugadores, la infraestructura y los éxitos locales y continentales sentaron una base sólida para enfrentar a los grandes del planeta. El triunfo en Orlando no fue azar ni casualidad. Fue la culminación de un plan incesante de inversión y consolidación deportiva que ya está dando frutos donde más importa: dentro de la cancha.


OTRAS NOTICIAS:

Martín Yanguela fue confirmado como nuevo entrenador de PlatenseDe Puerto Madryn a Platense: Martín Yanguela asume como DT en la Liga Nacional


Hasta la 2023/2024, el conjunto que dirige actualmente Simone Inzaghi mantuvo sus gastos dentro de la media de la liga local. Sin embargo, a partir de esa misma campaña fue cuando se disparó la línea de compras que venía manteniendo el club. Ese año trajeron estos jugadores:

Neymar por 90 millones de PSG.
Rúben Neves por 55 millones de Wolverhampton.
Aleksandar Mitrović de Fulham por 52,6 millones.
Sergej Milinković-Savić de Lazio por 40 millones.
Renan Lodi y Kalidou Koulibaly por 23 millones cada uno de Marsella y Chelsea respectivamente.
Bono por 21 millones de Sevilla.


Pero las millonarias incorporaciones no terminaron ahí. En la 2024/2025 la curva siguió el pronunciado ascenso en las inversiones y llegaron futbolistas como:

Marcos Leonardo por 40 millones de Benfica, autor de dos tantos contra los SkyBlues.
Joao Cancelo procedente de los Cityzens por 25 millones.
Moteb Al-Harbi de Al-Shabab por 29 millones.
Kaio César de Vitória Guimaraes por 9 millones.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17