Puerto Madryn amplía su oferta de talleres con formación textil, metalúrgica y soldadura

Chubut06/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Talleres con formación textil, metalúrgica y soldadura en Madryn
Talleres con formación textil, metalúrgica y soldadura en Madryn

En Puerto Madryn ya se dictan nuevos talleres gratuitos de formación en oficios textiles, metalúrgicos y soldadura, impulsados por el Gobierno del Chubut junto con el municipio. La propuesta apunta a generar herramientas concretas de capacitación para vecinos que buscan ingresar o reincorporarse al mundo laboral, en un contexto de cambios profundos en el tejido productivo regional.

El intendente Gustavo Sastre y el secretario de Trabajo de la provincia, Nicolás Zárate, encabezaron una recorrida por los espacios formativos, acompañados por Luis Calvo, secretario de Producción, y Marcelo D’Angelo, subsecretario de Empleo municipal. Durante el encuentro, los funcionarios destacaron la articulación lograda entre el Estado y cooperativas locales para motorizar nuevas instancias de inclusión desde el conocimiento.

“Celebramos este tipo de propuestas, que nacen del trabajo conjunto con el Gobierno Provincial”, expresó Sastre, al referirse al impacto directo que estas capacitaciones tienen en los barrios. Subrayó que una de las metas de su gestión siempre fue ampliar el acceso al empleo formal mediante herramientas accesibles y reales para quienes más lo necesitan.


OTRAS NOTICIAS:

Luis Advíncula podría dejar el club en este mercadoLa dirigencia de Boca Juniors analiza la salida de Luis Advíncula tras su bajo rendimiento

El titular de la cartera laboral, Nicolás Zárate, remarcó que “estos talleres buscan llegar con herramientas concretas a la gente para que pueda capacitarse, acceder a mejores oportunidades y proyectar un futuro con más estabilidad”, reconociendo que la formación técnica es una de las formas más directas de generar empleo genuino.

Los cursos no solo enseñan conocimientos técnicos sino que apuntan a generar redes entre vecinos, cooperativas y actores del entramado productivo, que permitan reactivar circuitos económicos y reforzar vínculos entre sectores. Esta política se inserta dentro de los ejes trazados por la gestión provincial que busca acompañar procesos formativos en los barrios, con foco en quienes hoy tienen menos acceso a empleos estables.

La iniciativa forma parte de un programa más amplio que prevé abrir nuevos espacios de formación en distintos puntos de Puerto Madryn, para multiplicar las oportunidades de inclusión laboral. Los talleres se dictan con materiales provistos por la organización y están abiertos a personas mayores de 18 años sin requisitos previos.


OTRAS NOTICIAS:

Maxi Meza será operado por una lesión crónica en la rodillaRiver Plate pierde a Maxi Meza tras confirmarse su operación y Gallardo piensa en las competencias futuras

Durante las próximas semanas se sumarán nuevas cohortes en diferentes rubros, respondiendo a la demanda del sector productivo y a los intereses de los vecinos. La experiencia de quienes ya comenzaron a cursar demuestra que el acceso gratuito a capacitación profesional puede cambiar trayectorias laborales en poco tiempo.

La propuesta se construye de manera colectiva junto a organizaciones sociales y sectores productivos, para garantizar que los contenidos tengan aplicabilidad inmediata. Los interesados pueden consultar cronogramas e inscripciones en los canales oficiales del municipio y la Secretaría de Trabajo.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17