
Capacitación en RCP y primeros auxilios reunió a más de 120 personas en Paso de Indios
Chubut06/07/2025


La localidad de Paso de Indios fue sede de una intensa jornada de capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), organizada por la Secretaría de Salud del Gobierno del Chubut. Más de 120 personas participaron de los talleres, que se realizaron en paralelo para el personal del Hospital Rural y para vecinos de instituciones sociales, clubes y comercios.


Los encuentros estuvieron a cargo del enfermero Pedro Vandani, referente provincial en capacitación de enfermería. Las actividades se enfocaron en dotar a los asistentes de conocimientos prácticos sobre RCP, uso de desfibriladores automáticos (DEA) y técnicas básicas de respuesta ante emergencias cotidianas.
El curso se dictó en el Gimnasio Municipal y reunió a trabajadores municipales, referentes religiosos, comerciantes y representantes de instituciones deportivas, quienes valoraron la posibilidad de acceder a una formación que puede salvar vidas. Durante la jornada se realizaron prácticas supervisadas con equipos y muñecos, fomentando la participación activa.
OTRAS NOTICIAS:
En simultáneo, el hospital local fue sede de una capacitación técnica para personal de distintas áreas, como administración, choferes, radiología, farmacia y servicios generales, quienes abordaron procedimientos de atención inicial, uso de desfibriladores y coordinación ante urgencias. La propuesta apuntó a reforzar habilidades concretas en situaciones críticas.
En una segunda instancia, el taller avanzó con contenidos específicos para enfermeros y médicos del hospital, centrados en el manejo de emergencias dentro del shock room, traslado en ambulancias, y protocolos de atención pediátrica y de adultos. También se trabajó en la administración de drogas de emergencia y el uso de dispositivos para vía aérea.
“El objetivo es que todos los actores de la localidad puedan responder ante situaciones de urgencia con herramientas seguras y eficaces”, expresaron desde el equipo organizador. Subrayaron que la respuesta masiva evidencia el compromiso social con la salud comunitaria.
OTRAS NOTICIAS:
Las actividades se enmarcan en una política sanitaria que promueve instancias de formación descentralizadas, acercando a localidades del interior provincial contenidos que usualmente solo se ofrecen en grandes centros urbanos. En ese sentido, la Secretaría de Salud adelantó que se replicarán experiencias similares en otras ciudades.








