
Uruguay otorgó una pensión vitalicia a Alzamendi y lo criticaron desde la política y el fútbol
Deporte10/07/2025

Antonio Alzamendi, gloria del fútbol sudamericano, recibirá una pensión graciable tras una decisión del Parlamento uruguayo que abrió un fuerte debate. La prestación será de 26.300 pesos mensuales, unos 650 dólares, en reconocimiento a sus aportes como deportista y ante su delicada situación económica actual.
El Senado dio luz verde a la medida y apuntó directamente al sistema que rodea al fútbol profesional. Según los legisladores, se trata de una figura histórica que quedó en el olvido por parte de clubes e instituciones que deberían haberlo acompañado en esta etapa de su vida.
OTRAS NOTICIAS:
“Lo dejaron tirado”, expresó el senador Sebastián Da Silva, quien cuestionó con dureza la actitud de los protagonistas del ambiente futbolero. “Parece mentira que el poderoso mundo del fútbol permita esto”, sostuvo durante su intervención en el recinto legislativo.
Alzamendi, apodado “Hormiga”, fue campeón de América e Intercontinental con River Plate y figura en Nacional, Peñarol, Independiente y la Selección Uruguaya. También fue parte de la generación dorada de 1987 que ganó la Copa América en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
“Es insostenible. El sistema político termina resolviendo lo que el fútbol ignora”, insistió Da Silva, y recordó que el monto equivale a apenas 6.000 dólares al año. Cuestionó que ni la AUF ni los clubes involucrados ofrecieran ayuda concreta.
Óscar Andrade, del Partido Comunista, defendió la pensión y repasó algunos hitos del exdelantero. “Le dio a River su único campeonato del mundo y dejó afuera a la Argentina de Maradona en el 87”, afirmó. Recordó también que él mismo colaboró en la construcción de la vivienda de Alcides Ghiggia, campeón del 50.
OTRAS NOTICIAS:
El beneficio es otorgado por el Banco de Previsión Social bajo una ley que contempla “grandes servicios a la República” y notoria necesidad económica. Actualmente, 116 personas reciben este tipo de pensión en Uruguay, con un promedio de 750 dólares mensuales.
Sergio Botana también respaldó la iniciativa. “La República no puede permanecer ajena a sus obligaciones”, manifestó. Consideró que Alzamendi fue una figura deportiva que representó a Uruguay con orgullo en el mundo.
Fuente: Infobae








