

La Administración de Vialidad Provincial completó las obras de reacondicionamiento del acceso al barrio Solanas, en Puerto Madryn, una intervención clave sobre la Ruta Provincial N.º 1 que permitirá mejorar notablemente la seguridad vial y la fluidez del tránsito en esa zona.

Los trabajos incluyeron tareas de bacheo profundo y la colocación de una nueva carpeta asfáltica, y fueron realizados con recursos provinciales y personal propio, en articulación con la Municipalidad de Puerto Madryn. La obra era esperada por los residentes, debido al mal estado del acceso, deteriorado por el uso y el paso del tiempo.
OTRAS NOTICIAS:
“Era un pedido de los vecinos, ya que el acceso estaba en muy mal estado”, afirmó Federico Drescher, presidente de Vialidad Provincial. La respuesta llegó con una obra rápida, eficaz y dentro de los plazos estimados, favorecida por el buen clima que permitió avanzar con el asfaltado sin interrupciones.
El secretario de Infraestructura, Hernán Tórtola, enmarcó esta obra dentro del compromiso asumido por el gobernador Ignacio Torres, de responder con soluciones concretas a las necesidades reales de la ciudadanía. “Ya habilitamos 7 kilómetros de la ruta a El Doradillo y avanzamos con la doble trocha Madryn-Trelew”, remarcó.
La intervención en Solanas se suma a un conjunto de mejoras viales que el Gobierno de Chubut viene impulsando en distintas localidades, priorizando la seguridad y la conectividad urbana. La recuperación del acceso pavimentado representa no solo una mejora funcional, sino también un alivio para el tránsito cotidiano de cientos de familias.
OTRAS NOTICIAS:
“Buscamos mejorar la calidad de vida de los chubutenses con obras reales, ejecutadas con eficiencia y transparencia”, agregó Tórtola. El objetivo es sostener un ritmo constante de inversiones en infraestructura básica, sin depender exclusivamente de la Nación.
Desde el municipio local, destacaron que la coordinación entre Provincia y el gobierno de Puerto Madryn fue clave para acelerar los tiempos y optimizar recursos, en una obra que no solo mejora la movilidad, sino que también refuerza la seguridad de los peatones y ciclistas.
El nuevo acceso pavimentado ya está habilitado al tránsito, y desde Vialidad Provincial se pidió a los conductores circular con precaución hasta que la señalización definitiva quede instalada.








Puerto Madryn tendrá el primer puerto argentino con energía de respaldo permanente







