Actualidad Roxana Etcheverry 13/09/2020

AVANZA PROTOCOLO ÚNICO PARA HABILITAR REGRESO DE VIAJES DENTRO DEL PAÍS

El ministro de Transporte Meoni adelantó en diálogo con TN que estará listo esta semana. Buscan r...

El ministro de Transporte Meoni adelantó en diálogo con TN que estará listo esta semana. Buscan reactivar los vuelos de cabotaje, micros y trenes de larga distancia.




El ministro de Transporte Mario Meoni indicó este sábado en diálogo con TN que esta semana estará listo un protocolo único para el regreso de los vuelos regulares, trenes de larga distancia y micros para viajes dentro del país. Tras haber mantenido esta semana un encuentro con los máximos funcionarios del sector aerocomercial, estimó que la vuelta podría ser en octubre, si la situación sanitaria por el coronavirus lo permite.

Del encuentro, que se llevó adelante en el Aeropuerto de Ezeiza, participaron los referentes de la Dirección de Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud, los principales organismos aéreos, la Dirección Nacional de Migraciones, la Dirección General de Aduanas, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Aerolíneas Argentinas, y Aeropuertos Argentina 2000.

“Intentamos tener un protocolo único cerrado y estamos cerca de finalizarlo. Los próximos días va a estar cerrado con todas las instancias”, afirmó el jefe de la cartera de Transporte. “No se trata solamente de cómo van a viajar las personas en el avión, sino de cómo va a ser el funcionamiento en el aeropuerto, aduana y migraciones”, especificó.


Explicó que para el regreso es necesario que haya “protocolos respecto a viajeros y el personal que trabaja”, porque si bien hay muchos empleados que no están en contacto con los pasajeros, “ciertas situaciones de contagio podrían hacer peligrar la operación”.



“Nosotros estamos tratando de tener un protocolo único, pero después tendrá que ver con la situación de cada una de las provincias en el caso de los vuelos de cabotaje”, aclaró. “Queremos empezar a volar en octubre. Creemos que es necesario que haya conectividad con muchas provincias que están refiriendo esa necesidad”, agregó.

Enfatizó que, en el marco del distanciamiento social obligatorio por coronavirus, la posibilidad de viajar será solamente para trabajadores esenciales o personas exceptuadas. 


“En principio vamos a restringir las fronteras solo para los argentinos, pero pasado octubre o noviembre tendremos que empezar a tener una flexibilización de pasajeros en función de las necesidades de la actividad económica del turismo, que es bastante importante en nuestro país y no queremos que se interrumpa de manera más prolongada de la que ya tenemos”, adelantó Meoni.

Viajes de turismo


Sobre la posibilidad de empezar a pensar en viajes durante la temporada de vacaciones de verano, Meoni confirmó que desde la cartera que conduce apuntan a que eso sea posible.

"Estamos pensando en el viaje de los argentinos y también en el ingreso de turistas extranjeros a destinos específicos”, adelantó. “Junto con Matías Lammens trabajamos en diversas instancias que nos permitan pensar en tener una temporada de turismo en el verano, pero no queremos avanzar en algo respecto de una situación que hoy es bastante critica”, concluyó.

 

Fuente TN

Te puede interesar

CONFIRMAN EL DESALOJO DE COMUNIDAD MAPUCHE EN CUESTA DEL TERNERO

El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a 18 meses de prisión en suspenso para tres integrantes de la lof Quemquemtreu y rechazó apelación.

FLYBONDI PRIMER PUESTO EN EL RANKING CON MÁS CANCELACIONES EN FEBRERO

Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.

LAS CAUSAS POR LAS QUE INTEVINIERON LA COOPERATIVA DE RAWSON

El interventor designado será el Dr. Juan Manuel Ibañez, quien asumirá el control de la entidad por 180 días. Fue a pedido de Biss y Torres.

LAS NUEVAS MEDIDAS QUE AFECTAN A LA VTV, AUTOPARTES Y PEAJES

El Gobierno anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular, la importación de autopartes y el sistema de peajes. También habrá cambios en la homologación de vehículos y licencias de transporte.

CHUBUT RESCINDE EL CONTRATO CON RED CHAMBER POR INCUMPLIMIENTOS

La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.

ESTEBAN ABEL ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE SERVICOOP

El Consejo de Administración de Servicoop tiene nuevas autoridades. La Asamblea del Cuerpo de Delegados aprobó por unanimidad la lista de Consejeros Titulares.

ALARMA EN JUJUY POR LA CRECIDA DEL RÍO GRANDE

Las fuertes precipitaciones generaron inundaciones, cortes de caminos y una intensa búsqueda de una menor desaparecida tras ser arrastrada por la corriente.

ARGENTINO LIBERADO POR HAMAS PIDE A MILEI QUE INTERCEDA POR SU HERMANO

El rehén argentino, que estuvo casi 500 días secuestrado, agradeció la gestión del gobierno y solicitó que continúen los esfuerzos para rescatar a su hermano.