
La mayoría prefiere modelos flexibles de trabajo desde sus casas y oficinas. Advierten que la presencialidad forzada puede ahuyentar talentos jóvenes.
La mayoría prefiere modelos flexibles de trabajo desde sus casas y oficinas. Advierten que la presencialidad forzada puede ahuyentar talentos jóvenes.
El exministro de Salud de Chubut recordó la gestión sanitaria en tiempos de emergencia, las decisiones difíciles y el impacto del aislamiento en la sociedad.
La crisis sanitaria dejó consecuencias irreversibles en la salud, la economía y el tejido social. Los efectos aún persisten y condicionan el presente del país.
Un juez de Missouri responsabilizó a China por la pandemia que azotó al mundo y ordenó imponer 24.000 millones de dólares de multa al país asiático.
La titular de Salud de Chubut, Denise Acosta, habló con #LA17 sobre la importancia de la vacunación escolar, medidas preventivas por el COVID y otros virus.
El coronavirus SARS-CoV-2 cambió la historia reciente y dejó millones de muertes en su paso. A cinco años del inicio de la pandemia, el impacto sigue presente en la salud pública, la economía y la vida cotidiana.
Francia cerró 2024 con un récord histórico en turismo. El país superó a España, que también registró una cifra sin precedentes de 94 millones de turistas.
Un aumento de infecciones respiratorias colapsa hospitales en China. El metapneumovirus humano afecta especialmente a los menores de 14 años.
Expertos del CDC alertan sobre el incremento de casos de COVID-19 en EE.UU. y advierten sobre la variante XEC. En China, el virus HMPV genera preocupación.
Un virus respiratorio genera preocupación con la llegada del invierno. Las autoridades intensifican las medidas para contener el brote y evitar nueva pandemia.
La OMS reveló cifras impactantes a cinco años del primer caso de COVID-19. Más de 7 millones de muertes y 776 millones de contagios registrados.
Un estudio de la Universidad Nacional del Sur revela cómo la virtualidad afectó el rendimiento académico de los estudiantes durante la pandemia.